Probablemente te ha pasado estar frente a la computadora, sin saber qué escribir y con la fecha límite de entrega por finalizar a tan solo unas horas. Por suerte, Internet es maravilloso y siempre tenemos herramientas gratis para poder conseguir ideas para el marketing de contenidos. Te decimos 4 herramientas muy buenas para poder ponerte a escribir.
Índice de contenido
¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Antes de empezar, te explico qué es el marketing de contenidos. En primer lugar, no es escribir en un blog. Vamos a usar la descripción de Joe Pulizzi, que dice que el marketing de contenidos es:
“Una técnica de marketing de creación y distribución de contenido relevante y valioso para atraer, adquirir y llamar la atención de un público objetivo bien definido, con el objetivo de impulsarles a ser futuros clientes.”
El marketing de contenido entonces consiste en crear contenido valioso para el usuario que lo necesita o lo está buscando, y ofrecerlo, normalmente, a través de un sitio web. El marketing de contenidos sostiene que cuando el usuario esté en la web y le hayas solucionado el problema, el usuario se sentirá agradecido porque le ayudaste. ¡Ya tienes el primer paso! Aquí existen diferentes formas de verlo, según lo que se quiera, pero lo normal es que tengas artículos relacionados con ese tema, así el usuario te verá como referente o especialista, y se suscribirá a tu lista de noticias o te seguirá en tus redes sociales, según el objetivo.
Tras este paso, como ya sabes que ese usuario está interesado en ese tema, mediante una estrategia de email marketing, puedes venderle productos, cursos o servicios. Otra opción, es que el usuario vaya recibiendo artículos del blog, donde se demuestre que eres un referente y finalmente pueda contratar tus servicios o hacer un pedido en tu tienda online.
Ejemplos de Marketing de Contenidos
Así, vamos a poner ejemplos, de cómo pasar de desconocido a cliente fiel:
-
- Información: una asesoría, donde tiene un artículo de cuando empieza la famosa declaración de la renta y sus características. Los usuarios lo consultarán para ayudarse, y muchos de ellos, pedirán que la asesoría le haga la declaración.
- Soluciona problema: tienes una tienda online de parafarmacia, llegá el verano y la gente está buscando un protector para sus hijos de calidad, haces un artículo en tu blog, sobre 3 o 4 protectores que son los perfectos para los niños. El usuario puede llegar a comprarlos e incluso suscribirse a tu lista, para ir recibiendo más consejos.
- Interés: no estoy buscando nada, pero me encuentro en redes sociales, un artículo interesante sobre WordPress, para cumplir con el reglamento de cookies. Muchos se suscribirán y nos tendrás como referentes en ese tema.
Herramientas de Marketing de Contenidos Gratis
Sugerencias de Google
Sugerencias de Google es una herramienta porque por ejemplo, si buscas “WordPress”, y en uno de los mejores resultados aparece “wordpress plantillas”, puede ser una buena idea hacer un artículo sobre “mejores plantillas” o ser más específicos y hacer uno de “plantillas para restaurantes”, para asesorías, etc.
Answerthepublic
Una herramienta que actualmente hay que tener presente. Google responde más preguntas que un profesor y unos padres juntos, por qué no aprovechar eso ya que esta herramienta consiste en que los usuarios hacen pregunta sobre un término.
keywordtool.io
Otra herramienta para guardarse, imagina que tienes una palabra clave, como una ciudad, ejemplo: Madrid o Barcelona. Quieres ver qué busca la gente sobre estas ciudades en Internet. Pon esa keyword en la herramienta y sabrás la respuesta.
Semrush
Usando la versión gratuita de Semrush podemos tener mucha información sobre el posicionamiento de la competencia y qué es lo que le atrae tráfico. Un truco es analizar la competencia y ver dónde consigue tráfico y analizar qué página atrae.
Por ejemplo, como vemos en esta imagen de semrush (usando versión gratuita), de una tienda online de ginebras (tienda que ya no funciona), vemos como “mejores ginebras española”. Si nuestro cliente, no tiene una subcategoría o un artículo sobre esta información, ya tenemos un excelente contenido.
Pero ahora vamos a imaginar, que esta web está posicionada en la primera página con ese término. Nosotros analizaremos la web, por si tiene fallos de optimización, si tiene poco contenido o se puede mejorar, etc. En resumen, ver si podemos mejorar el artículo que tiene la competencia con SEO y ponernos encima de ellos.
Si quieres saber más sobre este tema consulta estos consejos de marketing de contenidos, y si tienes dudas, déjalas en los comentarios.
Deja una respuesta