• Inicio
  • SEO
    • Auditoría SEO
    • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Consultor SEO y Marketing Online

Blog de Santiago Pardilla. Consultor SEO, SEM y Marketing Online en Elche. Asesor en Posicionamiento Web, Adwords, Analítica web y E-commerce.

Eliminar “Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML” en comentarios

11 enero, 2015 by Santiago Pardilla Fernández 60 Comments

Seguramente tras instalar una plantilla o tema en WordPress, cuando algunos de tus visitantes quiere dejar un comentario, aparece normalmente, entre el cuadro que pone “comentario”  y “publicar comentario” la siguiente línea:

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href=”” title=””> <abbr title=””> <acronym title=””> <b> <blockquote cite=””> <cite> <code> <del datetime=””> <em> <i> <q cite=””> <strike> <strong>

Quitar puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML

Esta información para la mayoría de los usuarios no le interesa e incluso puede llegar a perjudicar a que no pongan comentarios, ya que no entienden esto y parece que para poner un comentario, hay que hacerlo en formato HTML.

Esto es algo negativo, ya que es muy importante que los lectores puedan poner sus opiniones, agradecimientos, insultos… ya que favorece la creación de una comunidad entorno a un blog y mejora el SEO, al ser contenido original. En cuanto se publica un comentario, se abre la brecha, y empiezan surgir más.

Por tanto, es algo que hay que eliminar como vamos a explicar:

Quitar puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href=”” title=””> <abbr title=””> <acronym title=””> <b> <blockquote cite=””> <cite> <code> <del datetime=””> <em> <i> <q cite=””> <strike> <strong>

En primer lugar, debemos mencionar, que existen dos formas de quitar esto, la primera y la que vamos a realizar nosotros es la de modificar la hoja de estilo o style.css. En cambio, la otra es modificando el archivo Comment-template.php, el problema es que si lo hacemos con esta, cada vez que actualizamos el tema, se borra y deberemos volver a hacerlo.

Primero, vamos a Apariencia y a editor. Buscamos el archivo style.css u hoja de estilo

Miramos donde esta */ e incluimos #respond .form-allowed-tags {display:none !important;} como aparece en las imágenes:

modificar hoja de estilo style para eliminar puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML
Archivo style.css sin modificar
modificar hoja de estilo style para eliminar Quitar puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML
Modificado la Hoja de estilo o Style.css

Tras esto, miramos si aparece todo correcto. Es posible que si utilizamos caché, tengamos que eliminarlo, para salgan los cambios recientes.

Dejar un comentario Quitar puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML

 

Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Divoblogger (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Evernote (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Delicious (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en diigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Bitacoras (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Problemas, Tutorial, Wordpress Tagged With: atributos, etiquetas, html

Comments

  1. eva maria says

    27 enero, 2015 at 23:58

    Muchas gracias por la explicación. Gracias a personas que comparten su sabiduría para que otros podamos aprender. Fue genial y efectiva la forma de proceder.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      28 enero, 2015 at 0:02

      Gracias a ti Eva María por el comentario. Pocas personas lo agradecen. Un saludo 🙂

       
      Responder
  2. Fatima says

    5 febrero, 2015 at 10:51

    Gracias Santiago! Muy interesante!

    Yo tengo un problemilla con la plantilla de contacto y es que al editar la página, voy a seleccionar el atributo de página superior correspondiente (menu) y tenga la opción de todas las pestañas del menú del header menos la de contacto. Claro, aunque haya creado la página, en realidad al clickear en el menú ‘Contacto’, no ocurre nada.

    ¿Alguna pista sobre lo que puedo hacer?

    Gracias

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      5 febrero, 2015 at 12:01

      Mándame la consulta más elaborada a mi correo, con capturas de pantalla.

       
      Responder
  3. JAVIER says

    9 abril, 2015 at 15:44

    GRACIAS POR TU EXPLICACIÓN PERFECTO ME HA QUEDADO

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      10 abril, 2015 at 8:57

      Gracias a ti por comentario, siempre es bueno que te agradezcan el trabajo.

       
      Responder
  4. martzingerzeta says

    21 abril, 2015 at 18:38

    Gracias. Ha sido de gran ayuda.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      22 abril, 2015 at 11:14

      A ti por el comentario.

       
      Responder
  5. Mariana Azpurua says

    21 junio, 2015 at 6:44

    Hola, he hecho todo lo que has dicho y no se quita esa cosa tan molesta y fea! Mi tema es Best Magazine y el letrerito ese me está volviendo loca…help! jejeje

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      7 julio, 2015 at 11:01

      Pues mira si lo has hecho bien y si has recargado caché.

       
      Responder
      • Rocio says

        8 septiembre, 2015 at 11:53

        ¿como se quita el caché Santiago?
        He hecho lo que has dicho, pero no funciona.

         
        Responder
        • Santiago Pardilla Fernández says

          8 septiembre, 2015 at 12:17

          Según el navegador, para google chrome (https://support.google.com/chrome/answer/95582?hl=es) y para firefox (https://support.mozilla.org/es/kb/limpia-la-cache-y-elimina-los-archivos-temporales-)

           
          Responder
  6. RAUL says

    22 junio, 2015 at 16:46

    Gracias Santiago por tu artículo que nos ha servido y lo hemos dejado como queríamos sin los . Una pregunta, ¿hay alguna forma sin usar pluggins de poder dejar una caja como la de escribir post?, como si fuera en formato Word, con los clásicos iconos de N para negrita, I de cursiva, etc… que eso sí que es más entendible por la gente. Muchísimas gracias.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      7 julio, 2015 at 11:02

      Hola Raúl, no sé muy bien a que te refieres, mándame un correo y me lo explicas mejor 🙂

       
      Responder
  7. Sebastian Fer says

    4 julio, 2015 at 8:42

    Gracias, lo solucione de inmediato, tu explicación fue clarisima.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      7 julio, 2015 at 10:57

      Gracias Sebastian. Encantando de haberte ayudado 🙂

       
      Responder
  8. ricardo says

    8 julio, 2015 at 17:15

    Muy buena información de gran utilidad me sacaste esa duda que tenia sobre lo que era el atributo de html muchas gracias por compartir

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      16 julio, 2015 at 12:22

      A ti Ricardo por comentar.

       
      Responder
  9. omar says

    9 julio, 2015 at 21:35

    Gracias, no me funcionó el style.css pero realice el cambio por FTP.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      16 julio, 2015 at 12:22

      Perfecto.

       
      Responder
  10. Pame says

    25 julio, 2015 at 5:34

    muchas gracias!!!!! me resultó y quedó buenísimo 🙂

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      8 septiembre, 2015 at 12:19

      A ti por dar las gracias en los comentarios.

       
      Responder
  11. Jajopachi says

    3 agosto, 2015 at 21:35

    Efectivamente la forma «elegante» es por la hoja de estilos. Puede agregarse que en el caso de tener un teme child, puede hacerse en la hoja de estilos hijo… manteniendo intacta style.css original.
    Gracias

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      8 septiembre, 2015 at 12:20

      Tienes razón. Gracias por la info.

       
      Responder
  12. David says

    7 agosto, 2015 at 21:46

    Muchas Gracias ! Funciono ! 😀

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      8 septiembre, 2015 at 12:19

      A ti por el comentario

       
      Responder
  13. Healthdaily says

    25 agosto, 2015 at 7:42

    He buscado en la web un poco de este tema y he de reconocer que dio en el
    clavo.

     
    Responder
  14. Emilio Acosta says

    6 noviembre, 2015 at 17:14

    Excelente artículo Santiago, me sirvió!!!. Espero poder sumar a esta web y estoy a disposición en el caso que quieran que participe activamente en algún artículo sobre posicionamiento web en buscadores o redes sociales.

    Saludos
    Emilio Acosta

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      10 noviembre, 2015 at 23:51

      Hola, Emilio solo hace falta que me mandes un correo y lo hablamos. Un saludo 🙂

       
      Responder
  15. Johana Nieto says

    20 diciembre, 2015 at 0:30

    Hola estuve probando lo que hiciste pero no me funciono. En apariencia de wordpress no me aparece editor, espero que por favor me ayudar. Muchas gracias

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      26 diciembre, 2015 at 11:25

      Hola Johana Nieto, eso es que estás en wordpress.com y no en wordpress.org

       
      Responder
  16. Pedro Guevara says

    4 enero, 2016 at 2:15

    Hola Santiago y en caso de que me encuentre un sitio web con esa etiqueta y atributo HTML como puedo dejar un comentario?
    Saludos.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      22 febrero, 2016 at 15:01

      Igual, que el resto Pedro. Un saludo.

       
      Responder
  17. David says

    7 abril, 2016 at 18:24

    Muchas gracias por el aporte… Voy a probar y te comento.

     
    Responder
  18. Vidal says

    21 abril, 2016 at 16:30

    Muchas gracias por el post. ¡Es super útil!

     
    Responder
  19. Seo semántico says

    30 mayo, 2016 at 20:40

    Muchas Gracias por la Info!!

     
    Responder
  20. Miguel says

    6 junio, 2016 at 6:48

    Muchas gracias por el artículo, justo estaba buscando lo mismo para una web de un cliente, gracias por la info que no encontraba el lugar para quitarlo.

    Muchas gracias, un saludo.

     
    Responder
  21. Raquel says

    8 septiembre, 2016 at 9:08

    Un artículo genial y muy clarito. Gracias.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      8 septiembre, 2016 at 18:31

      Muchas gracias por tu comentario Raquel

       
      Responder
  22. Covadonga says

    11 octubre, 2016 at 18:50

    Vaya, vaya.. muy buen aporte. Necesito equlibrar los enlaces follow y no follow y tu información me viene como anillo al dedo. gracias

     
    Responder
  23. juan says

    30 noviembre, 2016 at 11:36

    Muchísimas gracias

     
    Responder
  24. Jose says

    1 diciembre, 2016 at 14:28

    Hola Santiago, gracia por tu guía, el problema que tengo es que en el WordPress no me deja guardarlo porque no estoy conectado al API de Google y soy nuevo en esto, me puede ayudar? Gracias.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      13 diciembre, 2016 at 7:47

      Hola José, al API de Google Analytics o de Webmaster Tools. En principio, eso no es problema.

       
      Responder
  25. Blog Marcos Monteiro says

    30 diciembre, 2016 at 17:05

    Este artículo es muy interesante e informativo gracias.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      7 enero, 2017 at 17:14

      A ti Marcos, por tu comentario.

       
      Responder
  26. Pereira says

    26 mayo, 2017 at 13:53

    Gracias por la información, soy principiante y su post me ayudó

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      8 junio, 2017 at 8:12

      De nada Pereira 😉

       
      Responder
  27. sabung says

    6 junio, 2017 at 14:05

    wow artículo muy interesante

     
    Responder
  28. Itamar says

    14 junio, 2017 at 13:34

    ¡Hola me gustó mucho enhorabuena!

     
    Responder
  29. Maria Enlaces says

    6 septiembre, 2017 at 1:58

    si que si una gran información que me ha ayudado a todo lo que buscaba muchísimas gracias por tu información todo lo mejor que he visto en internet un gran saludo para usted te seguiré por tu gran ayuda un abrazo!!

     
    Responder
  30. Formfy says

    10 noviembre, 2017 at 11:31

    Muy bueno el post!! lo seguiremos de cerca! Gracias por el contenido

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      11 noviembre, 2017 at 19:56

      Muchas gracias por el comentario.

       
      Responder
  31. Manu says

    28 diciembre, 2017 at 11:40

    Hola Santiago, gracias por tu artículo, tengo un problema he eliminado toda la linea, pero ahora no carga la web me da error, puedo coger otro de otra web y sobreescribirlo, gracias

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      19 febrero, 2018 at 8:19

      Hola Manu, lo mejor es que preguntes a un programador o al hosting, para que veas en que ha fallado.

       
      Responder
  32. Antonio Alcala says

    18 febrero, 2018 at 11:55

    El artículo está muy elaborado y es de gran utilidad para aquellos que empiezan en el mundo online. Enhorabuena por la publicación.

     
    Responder
  33. Asdeideas PTY says

    1 marzo, 2018 at 23:28

    Muchas gracias por la explicación. Gracias a personas que comparten su sabiduría para que otros podamos aprender. Fue genial y efectiva la forma de proceder.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      11 marzo, 2018 at 10:17

      Muchas gracias a ti por tu comentario.

       
      Responder
  34. Lautaro| says

    18 febrero, 2019 at 13:44

    Muy bueno el aporte, tengo un sitio web que estoy desarrollando, y me encantaría si te tomaras el tiempo y me dieras un feedback es, desde ya muchas gracias!

     
    Responder
  35. Juliana castañeda says

    27 septiembre, 2019 at 0:18

    Muchas gracias por la explicación. Gracias a personas que comparten su sabiduría para que otros podamos aprender. Fue genial y efectiva la forma de proceder.

     
    Responder
  36. David says

    27 abril, 2020 at 12:43

    Muy bueno el artículo, tengo un sitio web que estoy desarrollando y es de gran utilidad para aquellos que empiezan en el mundo online. Enhorabuena por la publicación.

     
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

¿QUIERES CONTENIDOS DE CALIDAD?

¿Quieres recibir el primero contenidos sobre marketing online, SEO, monetización de blog, como desarrollar proyectos online...?

No mandó SPAM.

Artículos Más Leídos

  • ¿Cómo quitar el nombre de tu blog del título de las entradas y páginas de Wordpress?
    ¿Cómo quitar el nombre de tu blog del título de las entradas y páginas de Wordpress?
  • Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
    Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
  • Gana dinero con tu sitio web y blog con Exponsor
    Gana dinero con tu sitio web y blog con Exponsor
Auditoría SEO y Consultoría
Agencia Marketing Online Elche
Técnico de Marketing Digital
Agencia Marketing Online
Agencia SEO - Posicionamiento Web Alicante y Murcia
Diseño Web Alicante y Murcia
Asesoría Marketing Digital
Community Manager Elche
Community Manager Alicante y Murcia
Agencia Consultor SEO Elche

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright © 2023 ·

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR