• Inicio
  • SEO
    • Auditoría SEO
    • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Consultor SEO y Marketing Online

Blog de Santiago Pardilla. Consultor SEO, SEM y Marketing Online en Elche. Asesor en Posicionamiento Web, Adwords, Analítica web y E-commerce.

Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy

7 abril, 2015 by Santiago Pardilla Fernández 12 Comments

Narramos la historia de los blogs, desde el primer blog y bloguero, pasando por su popularización, hasta su consolidación actual y las tendencias de futuro.

Índice de contenido

  • 1 Antecedentes del Blog
  • 2 Historia del Primer Blog
  • 3 Cuando nació el término «blog» y su familia de palabras
  • 4 La Popularización de los blogs
  • 5 En qué consiste un blog
    • 5.1 Características técnicas y sociales de un blog
  • 6 Publicidad en Blogs
    • 6.1 Cifras de blogs
    • 6.2 El futuro de los blogs
    • 6.3 Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:
    • 6.4 Relacionado

Antecedentes del Blog

Los blogs tienen su origen técnico en la aparición de las primeras comunidades digitales con conversaciones en hilios, siendo los tableros de anuncios o BBS (Bulletin Board System) el primer sistema público con software para ordenadores conectado a internet con una línea telefónica que permitían a los usuarios leer noticias, descargar documentos y datos e interactuar con otros usuarios a través de mensajes, este sistema fue creado por Ward Christensen en 1978.

Un año después aparece USENET (acrónimo de Users Network) una red de usuarios creado por Tom Truscott y Jim Ellis, estudiantes de la Universidad de Duke, donde se podía leer o enviar mensajes a distintos grupos de noticias.

Posteriormente, en la década de los ´90 aparecen los Webring que en español quiere decir “anillos web” donde se presentaban varios diarios en línea con barras de navegación común aceptados por un moderador que debía conocer a todos los participantes, su objetivo era aumentar el tráfico entre sus miembros, hoy día considerado una técnica de optimización.

La aparición en conjunto de la técnica de optimización de los diarios en líneas (mayor difusión en la red) junto con la evolución de las herramientas de gestión de contenidos (anteriormente solo podían disfrutar estos medios personas con conocimiento técnico en lenguaje de programación) es lo que da paso a los web log (el origen del blog).

Historia del Primer Blog

El primer blog y bloguero de la historia surge un debate con dos personas.

El primero para muchos es Justin Hall, un estudiante de la Universidad de Swarthmore, que creó links.net en 1994. Los primeros blogs hablaban sobre aspectos personales, tenían alguna sección de noticias, pero los post no tenían ese objetivo.

No fue hasta que Dave Winer con Scripting News en 1997, empezó a hablar de política y tecnología. Es por ello, que muchos consideran a Dave Winer y su blog el primero de historia, ya que dejó de hablar de su vida para redactar contenido valioso para sus seguidores que no fuese sobre su vida, sino de opiniones y novedades, además de tener el diseño actual de los blogs. Así, en Abril de 2007 se celebró en Estados Unidos la primera década de los blogs en Internet.

primer-blog-historia-scripting-news

Otro blogger primerizó, fue John Carmack, un programador de videojuegos, con un diario en línea con Finger.

Cuando nació el término «blog» y su familia de palabras

La palabra “blog” es una contracción de las palabras “web log” del idioma inglés, en español significa bitácora web. Jorn Barger de Robotwisdom.com crea la palabra “weblog” en diciembre de 1997 para llamar a este nuevo tipo formato de publicación, aunque pudieran existir anteriores blogs, no se consideraban como tales. Así, esta frase comencienza a utilizarse e las redes. 

Posteriormente esta palabra sufre una deformación al ser dividida como “we blog” por Peter Merholz. A partir de ese momento se popularizó la palabra «blog» haciendo referencia a un método de publicación en línea de historias que sirven de interés tanto para quien escribe como para un público determinado.

Pronto aparecieron palabras derivadas de “blog” como “bloguear” la cual se usa como un verbo referido a la acción de editar contenido en un gestor de contenido. Otra palabra derivada es “blogosfera”  que se refiere al ciberespacio donde se encuentra la comunidad de todas las personas que tienen un blog, donde puede encontrarse opiniones importantes de temas de interés para este sector.

“Blogger” es otra palabra derivada de blog que hace referencia a la persona que escribe en un blog; ya en español se acuña la palabra “bloguero” para referirse al mismo término. “Blogroll” es otro término que se refiere a una lista de enlaces importantes para la temática que se está leyendo, esta es una de las características que hace diferente a un blog individual o grupal de una web de noticias profesional.

La Popularización de los blogs

En 1999 se consideraba que existían 23 blogs en todo Internet. Las plataformas como Pita, para crear weblogs y Spaces de MSN, que permitía crear diarios personales, sirvieron para que muchos usuarios tuvieran un espacio web muy parecido a un blog.

Sin embargo, la plataforma que cambió la historia de Internet y universalizó los blogs fue “Blogger”, creada por Pyra Labs (Evan Williams y Meg Hourihan) y que en Febrero de 2003 sería comprada por Google con más de un millón de usuarios.

Otros datos interesantes son el desarrollo del CMS WordPress en 2001 y la aparición en el 2002 del primer motor de búsqueda de blogs: Technorati.

En qué consiste un blog

Ya no se puede hablar de un simple diario personal a la hora de definir un blog, ya que su utilidad se ha transformado a lo largo del tiempo. Se puede ver como un medio social o de expresión con características técnicas y sociales que lo definen y lo hacen único.

Características técnicas y sociales de un blog

  • Rasgos de multimedialidad, la información que se transmite en los blogs contienen al menos 2 códigos de formato comunicativo que puede elegirse entre texto, vídeos, imágenes e infografías.
  • Predomina la hipertextualidad, esto se refiere a la manera de hacer enlaces dentro de una misma temática con la facilidad de hacer un clic, lo que permite a los usuarios una navegación personalizada con temas de interés para el internauta.
  • Se desarrolla con interactividad, es la característica más resaltante de todo blog y se refiere a la existencia de tres formas típicas de expresarse: selección, personalización y participación. Los internautas pueden seleccionar dentro de la blogosfera los mejores blogs de acuerdo a sus intereses; además personaliza su búsqueda pudiendo navegar a través de los links de interés y también participa en la creación de conocimiento construyendo así comunidades en los blogs.
  • Conserva identidad, finalmente esta es otra de sus características, ya que por lo general no está administrado por profesionales, y la persona o personas que escriben en el blog dejan ver su identidad de manera abierta, lo que hace ganar la confianza de su público.

Atendiendo a estas características se puede hablar de 4 tipos de blogs en la actualidad con conceptos diferentes:

  • Blog personal: el cuál fue el primer tipo de blog que se desarrolló para comunicarse y reflexionar sobre temas de interés para una comunidad, tiene las mismas características de los diarios en línea, su precursor.
  • Microblogs: que buscan en 140 caracteres capturar la atención de un público a través de textos breves generalmente con links y fotos o videos que extienden la información; siendo el más famoso Twitter.
  • Blogs corporativos: que pueden estar desarrollados sea para mejorar la comunicación interna de una organización o como parte de una estrategia de marketing de contenido.
  • Blogs educativos: en los que se busca documentar una temática específica de manera académica con participación para la creación de conocimiento y con facilidades de herramientas para el estudio del área.

Publicidad en Blogs

Como cualquier cosas que empieza a popularizarse, se piensa como ganar dinero con ello. Así, Blogadds en 2002 es la primera plataforma para poder rentabilizar blogs, hasta que en 2003 Google saca Adsense, donde se empieza a relacionar publicidad con temática del blog.

Finalmente, a finales de diciembre del 2005 se cifra en 100 millones de dólares, la cantidad de anuncios de blogs.

Cifras de blogs

Según los datos de Technorati, en 2006 existían 50 millones de blogs en Internet y en 2007 116 millones. En el último recuento, en diciembre del 2010, se alcanzó la cifra de 160.000.000 de blogs. En ese informe se especificaba que el primer idioma era el japonés con el 37% de los blogs, el segundo el inglés con un 36%, tercero el chino 8%, y el español tenía un 3%.

En un artículo de Arsenio Escolar, creador de los Premios 20Blog, en un post nombra que pueden existir 200.000.000 de blogs vivos, que se crean 120.000 blogs cada día, aproximadamente 83 blogs cada minuto. Cifras de escándalo.

idioma-blogs

El futuro de los blogs

La cultura blogging ha tardado en aparecer en España y en Sudamerica, tal vez porque siempre vamos con retraso en las tendencias, estamos comenzando a valorar los blogs como grandes fuentes de información, incluso los estamos comparando con los medios de comunicación tradicionales. Se abre el debate medios de comunicación vs. blogs. Muchos de ellos, sobre todo los digitales, son quienes han creado en su dominio, blogs para que sus propios redactores escriban sobre una determinada temática.

La fuerza de los blogs aún está en ascenso, no sabemos con certeza cuál es su potencial. El caso más claro, son los blogs de moda y belleza ya son más importantes que las revistas de moda, se ha dado la vuelta a la tortilla, antes las bloggers copiaban lo que decían las revistas, ahora las revistas copian lo que escriben las bloggers.

Por último, existe una nueva tendencia para los blogs, que es conseguir clientes mediante la estrategia Inbound Marketing o crear un blog para el desarrollo de la marca personal. 

En resumen, el éxito de los blogs se basa en dos principios básicos, el primero es la variedad de plataformas para crear uno (muchas de ellas gratuitas) y el segundo, es que puedes tener tu blog personalizado en unos clics.

Los blogs han venido para quedarse, depende de los usuarios el uso y el valor de la información que queramos darles.

 

Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Divoblogger (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Evernote (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Delicious (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en diigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Bitacoras (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Blogging

Comments

  1. yuliana tomala says

    10 octubre, 2016 at 20:15

    jejejjeje… :p me parece interesante

     
    Responder
    • wendy arcos says

      16 junio, 2018 at 17:35

      A mi también me parece interesante
      saludos

       
      Responder
  2. Laura Caicedo says

    23 abril, 2017 at 5:12

    oye me puedes dar una bibliografia de esto por fa <3 gracias !!!

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      29 abril, 2017 at 11:59

      Hola Laura, poco te puedo decir de bibliografía, pues fue difícil encontrar información de calidad para este tema, ya que cada página te da una visión diferente de esta historia. Lo mejor es que busques y visites páginas en Ingles.

       
      Responder
  3. Andres says

    28 diciembre, 2019 at 15:38

    Blogger en el 2019 ya evoluciono 4 veces, rediseñado para funcionar perfectamente de dispositvos moviles , con modulos para compartir nuevos, y menus interactivos ocultos. Una especie de Revista en Linea.

    WordPress tambien evoluciono bastante, tanto que mas que un Blog parece un gestor de diseños web . No dejo de actualizarse con los servicios de internet y la web. Uno de lo mas potentes Blog que hay actualmente..hasta donde llegara..No se…

     
    Responder
  4. Carlos says

    25 mayo, 2020 at 2:38

    Me parece muy interesante el blog sobre la historia y sus antecedentes contiene información muy importante que buen trabajo.

     
    Responder
  5. ABRAHAM T says

    18 mayo, 2022 at 2:57

    ME AGRADA EL BLOG

     
    Responder

Trackbacks

  1. Los Inicios Del Blog – Historia Breve. | Todo Sobre Mi Blog Y Yo :) dice:
    26 marzo, 2016 a las 22:40

    […] Mira más sobre los blogs y us historia. […]

     
    Responder
  2. A la última en moda y en hora dice:
    21 abril, 2016 a las 18:49

    […] mundo, el número se triplicó y en 2010 se calcula que había unos 160 millones, según datos de Technocrati. Encontramos blogs de todo tipo, desde videojuegos, a medicina o películas, pero los que más […]

     
    Responder
  3. La Generación Z ¡Los Nativos Digitales! dice:
    9 junio, 2016 a las 22:01

    […] sea competitivo, sacarán provecho de webs yde los blogs. Por eso ha aumentado su popularidad. Este enlace es un buen ejemplo de […]

     
    Responder
  4. BLOG | Educacion dice:
    18 octubre, 2016 a las 21:54

    […] Pardilla Fernández, S. (7 de abril de 2015). community analisis. Recuperado el septiembre de 2016, de http://communityanalisis.com/historia-de-los-blogs-el-primer-blog-y-su-popularizacion/ […]

     
    Responder
  5. Del web log al blog – Realidad Digital dice:
    31 enero, 2017 a las 21:19

    […] poder comunicativo y persuasivo de los blogs es enorme. Community Análisis publicó la nota: “Historia de los blogs: Del Primer Blog hasta Hoy”, donde da a conocer […]

     
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

¿QUIERES CONTENIDOS DE CALIDAD?

¿Quieres recibir el primero contenidos sobre marketing online, SEO, monetización de blog, como desarrollar proyectos online...?

No mandó SPAM.

Artículos Más Leídos

  • Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
    Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
  • ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
    ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
  • ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
    ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
  • Los 5 Beneficios más increíbles del NetWorking
    Los 5 Beneficios más increíbles del NetWorking
Auditoría SEO y Consultoría
Agencia Marketing Online Elche
Técnico de Marketing Digital
Agencia Marketing Online
Agencia SEO - Posicionamiento Web Alicante y Murcia
Diseño Web Alicante y Murcia
Asesoría Marketing Digital
Community Manager Elche
Community Manager Alicante y Murcia
Agencia Consultor SEO Elche

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright © 2023 ·

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR