Supongo que en cada sitio web que entras, te aparece un mensaje donde si navegas estás aceptando que esa web está utilizando cookies. Esto es debido a que la normativa española (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico ) obliga a notificar a los usuarios que estamos usando las cookies.
Pero ¿qué es eso de las Cookies o la galleta informática?
“Las cookies son pequeños archivos de texto y se almacenan en el directorio del navegador de tu ordenador o en las subcarpetas de datos de programa. Las cookies se crean cuando utilizas tu navegador para visitar un sitio web que las utiliza para hacer un seguimiento de tus movimientos por el sitio, ayudarte a indicarte dónde dejaste la navegación, recordar tu inició de sesión y selección de tema, preferencias y otras funciones de personalización” Definición allaboutcookies.org
En resumen, la información que recoge Google Analytics, Facebook, Twitter…
Multas
Cuando se hablaba al principio sobre esta norma, se hablaba de sanciones que podían llegar a los 150.000€, y que debido a esa cantidad no se esperaba desde la blogosfera que existirá este tipo de multas. Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso las primeras multas hace varios meses a dos páginas webs al no informar a los visitantes que hacían con las cookies (según informó El Confidencial).
Para evitarte problemas con la justicia y ahorrarte sustos, te recomiendo que instales ya el plugin Asesor de Cookies para normativa española, creado por Carlos Doral Pérez, gestor de webartesanal.com.
Con la instalación de este plugin, te cumplirás con la normativa española de Cookies. Así, muestra un mensaje con cada nuevo usuario que visita la web indicando que se está utilizando cookies.
El plugin permite que el aviso se pueda personalizar (colores, tamaño, fuente…), configurar donde se quiere posicionar y genera automática los textos legales sobre la política de Cookies.
Instalación Plugin Asesor de Cookies
1. Búscamos el plugin Asesor de Cookies para normativa española o lo descarmos desde aquí.

2. Después de instalar, configuramos el plugin. Vamos a Herramientas>Asesor de Cookies. Lo primero, es si queremos modificar el aviso mostrado al visitante, cuando aparece el aviso, tamaño del texto, formato del aviso, posición del aviso, alineación y color:

3. Crear la página sobre política de Cookies y otra página sobre más información. Si aparece como en la pantalla, es que falta por realizar las páginas, solo se debe pulsar en crear páginas automáticamente, quedando como aparece en la segunda imagen.

Si quieres saber más sobre estos temas legales, habla con el despacho de abogados MC & SP Legal.
Deja una respuesta