• Inicio
  • SEO
    • Auditoría SEO
    • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Consultor SEO y Marketing Online

Blog de Santiago Pardilla. Consultor SEO, SEM y Marketing Online en Elche. Asesor en Posicionamiento Web, Adwords, Analítica web y E-commerce.

Como Crear un Blog o Web en WordPress ® Guía Paso a Paso

13 diciembre, 2016 by Santiago Pardilla Fernández Leave a Comment

Te has decidido a crear tu propio blog o web con WordPress, perfecto 🙂 Te explicó como como crear e intalar un blog con WordPress en menos de 5 minutos (100% comprobado). Además de que tengo para vosotros un Descuento del 20% en el hosting y dominio de vuestro blog.

Cómo Crear Blog o Web en WordPress

Índice de contenido

  • 1 Cosas a tener en cuenta antes de crear un blog
    • 1.1 ¿Cómo hacer un blog según tú objetivo o para que lo quieras?
    • 1.2 1.. ¿Cómo crear un blog personal?
    • 1.3 2. ¿Cómo crear un blog de micronicho o temático?
      • 1.3.1 2.1. Consejos para crear un blog de micronicho
    • 1.4 3. ¿Cómo crear un blog profesional?
      • 1.4.1 3.1 ¿Por qué deberías crear un blog profesional?
      • 1.4.2 3.2 Consejos para crear un blog profesional
  • 2 ¿Donde o en que plataforma para crear un blog en 2016?
    • 2.1 ¿Por qué hacer tu blog en WordPress?
    • 2.2 ¿Cuál es el mejor hosting para un blog de WordPress?
      • 2.2.1 ¿Por qué elegir Webempresa como hosting para WordPress?
  • 3 ¿Quieres un descuento del 20% en hosting y dominio para tu blog?
  • 4 Guía Definitiva para crear un Blog paso a paso en WordPress
    • 4.1 1. Comprar Hosting para blog en WordPress
    • 4.2 2. Comprar dominio para blog en WordPress
    • 4.3 3. Ciclos o Años de Contratación de Hosting
    • 4.4 5. Conseguir el 20% de Descuento en Webempresa
    • 4.5 6. Pagar Hosting y dominio de Blog
  • 5 7 Guía de Instalación Blog de WordPress en dos clics
    • 5.1 7.1. Entrar en Cpanel
    • 5.2 7.2. Pre-Instalación blog de WordPress
    • 5.3 7.3 Configuración Básica WordPress
    • 5.4 7.4. Instalación WordPress
    • 5.5 7.5. Configuración Blog de WordPress
    • 5.6 Fin de la guía paso a paso de crear un Blog de WordPress en 2017
    • 5.7 Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:
    • 5.8 Relacionado

Cosas a tener en cuenta antes de crear un blog

Antes de crear un blog debemos tener en cuenta diferentes aspectos básicos.

¿Cómo crear un blog de forma fácil y rápida?

¿Cómo hacer un blog según tú objetivo o para que lo quieras?

Existen diferentes formas de cómo crear un blog, todo esto depende de para que lo necesites o quieras. Se establecen 5 usos principales:

  • Crear un blog personal
  • Crear un blog micronicho o temático
  • Crear un blog profesional
  • Crear un blog corporativo o empresarial  
  • Crear un blog de tienda online

1.. ¿Cómo crear un blog personal?

Un blog personal te permite expresarte y crecer. Puedes escribir tu opinión, escribir poesía, valorar tu último viaje o decir lo mucho que quieres a tu perro. Es un lugar de Internet que te pertenece. 

La particularidad para crear este tipo de blog, es básica, elegir un nombre que ya indique de que vas a tratar. Por ejemplo si es para hablar sobre opiniones políticas «La opinión de Santi», para si que el usuario ya sepa más o menos en que puede ir encaminado tu sitio. En el caso, de que vas a hablar de diferentes temas, también puede ser el «Rincón de Santi» o «Mi posada», nombres generales, que no estén enfocados a un tema concreto.

2. ¿Cómo crear un blog de micronicho o temático?

Un blog de micronicho está pensando para monetizarlo, es decir, para ganar dinero con él. Se puede hacer a través de publicidad, de post patrocinados en diferentes plataformas, con marketing de afiliados o incluso vendiéndo el post después de ser famoso.

2.1. Consejos para crear un blog de micronicho

Bien, aquí no debemos hacer las cosas a la ligera, sino tras una investigación. Por tanto, debemos cuidar el dominio para enfocarlo al tema queremos monetizarlo, por tanto, el nombre debe ser pensado para enfocarlo a esa temático. Pensando siempre en el SEO, es decir, en el posicionamiento en motores de búsqueda.

También la plantilla debe ser limpia y en versión responsive. La instalación de plugins como el Yoast SEO o el Sitemap XML será obligatoria. Sin embargo, no quiero cambiar de tema, si quieres más info sobre esto, escribe en comentarios y te voy indicando o por privado.

3. ¿Cómo crear un blog profesional?

Seguramente habrás pensando alguna vez en crear un blog profesional, yo te lo recomiendo, ha sido fundamental para conseguir puestos de empleo e ir mejorando. Además, de no solo debes pensar en que te ayudará laboralmente, sino te dará oportunidades de conocer gente que de otra forma no podrías.

3.1 ¿Por qué deberías crear un blog profesional?

  • Marca Personal: Te hace más atractivo para las empresas, por tanto, si estás buscando empleo, es necesario. Los CV antiguos ya no valen, hay que reciclarse
  • Te conviertes un experto: un blog te convierte en un profesional o experto en tu tema, ya que comentas o analizas aspectos de tu sector.
  • Nuevas Oportunidades: conocer gente o dar conferencias, es lo que me ha permitido mi blog profesional: communityanalisis.com
  • Branding Personal: es una forma excelente de publicitar te y hablar sobre ti. También puedes publicar artículos propios en Internet.

¿Más? ¿No te vale? Nunca sabes lo que depara el futuro

3.2 Consejos para crear un blog profesional

Aspectos básicos a tener en cuenta:

  • Elegir un dominio que te identifique con tu marca personal, como puede ser nombreyapellido.es, para proteger tu marca en Internet.
  • Objetivo: ¿qué objetivo tienes? ¿buscas clientes? ¿buscas empleo? ¿de que vas hablar en el blog? Analiza y piensa para saber que estrategia seguir.
  • Tus redes sociales deben aparecer en tu blog
  • Logo: crea un logo para tu blog y tu marca para diferenciarte del resto

¿Donde o en que plataforma para crear un blog en 2016?

Es una de las dudas que siempre me suelen comentar, existe blogger de Google y otros CMS para crear blogs. Pero yo siempre recomiendo WordPress. Considero que la plataforma del 2016 para crear un Blog es WordPress.org, la experiencia me lo ha demostrado cuando me he reunido con bloggers y expertos en el marketing online, WordPress mola mucho. Sirve tanto para si quieres hacerlo de forma básica como si quieres currártelo y tener un super blog, tu decides, tu tienes la herramienta. Lo puedes usar para crear un blog para ganar dinero o para hablar de tus cosas.

¿Por qué hacer tu blog en WordPress?

WordPress mola mucho. Es el gestor más utilizado para blogs y web por diferentes causas:

  1. Fácil Manejo: su facilidad de manejo ha permitido su increíble expansión por todo el mundo.
  2. Diseños Infinitos: tu web es tu carta de presentación. La cantidad de plantillas que puedes instalar en menos de 10 segundos (tanto gratuitas y premium) son casi infinitas.
  3. Temas responsive: si haces una web desde 0, el programador te dirá que tienes que hacer la versión escritorio, tablet y móvil. Las plantillas de WordPress ya están diseñados para los 3 dispositivos.
  4. Personalización total: quiero este color, quiero este tipo de letra, quiero… tranquilo todo se puede en WordPress.
  5. Todo al alcance de la mano: no necesitan pagar a un programador, para que cada cosa que quieras cambiar te cueste 100€. Tú solo lo puedes autogestionar.
  6. Demandado por el mercado: si aprendes el manejo de WordPress, te servirá posiblemente para el CV, existe mucha demanda de empleo, ya que muchas webs están creadas con este CMS.
  7. Universalización: si una agencia te gestiona tu blog y no te gusta, puedes cambiar a la otra , todo le mundo sabe el funcionamiento de WordPress.

¿Cuál es el mejor hosting para un blog de WordPress?

Existen diversos hosting, en general, todos se parece, pero yo he probado varios, y finalmente me he decidido para mis proyectos digitales el hosting Webempresa.

¿Por qué elegir Webempresa como hosting para WordPress?

Basicamente por las siguientes motivsos:

  • Instalación en dos clics: no es fácil, es lo siguiente, está pensado para tontos (sin ofender 🙂 )
  • Dominio 1 año Gratis: no hace falta decir nada más
  • Lo barato, al final sale caro: No te voy a mentir, no es el hosting más barato, pero su servicio técnico me ha salvado más de una vez. Yo controlo lo básico en temas de programación (Php, html, ftp…), entonces si alguna vez he tenido algún problema de que no iba mi blog siempre me han dado una solución. Muchas veces hasta me han hecho videotutorial. Si eres igual que yo, que de informática tienes conocimientos básicos o nulos, te recomiendo Webempresa.
  • Soporte las 24 horas y los 7 días de la semana: no funciona tu blog o se cae el blog de tu cliente en Navidad. Mandas un correo y te lo solucionan, aunque sea el 24 de diciembre. (Tardan menos de 30 minutos en contestar correos) En eso son los mejores. También les puedes preguntar dudas de configuraciones, por si eres nuevo en este mundo. (o si quieres me lo dices en comentarios de este post y te contestó)
  • Hablan mi idioma (español): hay hostings más barato, pero la mayoría están en inglés y al final siempre se agradece hablar en tu idioma.
  • Copias de Seguridad cada 4 horas: actualizas o tocas algo y se va la web al garete, establecer la copia de seguridad y a seguir funcionando. ¡Dios, cuantas veces me ha salvado eso!
  • Desde de 1997: no empezaron ayer. Iba yo al colegio y ya existía jajaja
  • Devolución de hasta 30 días, no te gusta, pues te devuelve el dinero

¿Quieres un descuento del 20% en hosting y dominio para tu blog?

Gracias a diferentes colaboraciones he conseguido que mis lectores tengan un 20% de Descuento en Webempresa. Para ello, solo tenéis que hacer clic en este enlace y seguir los pasos del blog o ver el videotutorial. También, podéis hacer una migración de vuestro hosting a otros.

Guía Definitiva para crear un Blog paso a paso en WordPress

Podéis seguir esta Guía Definitiva para hacer un blog o sitio web en la plataforma de WordPress, tanto de forma escrita, leyendo este post o mediante el Videotutorial que dejo a continuación. Es mi primer video en mi canal, esperemos que hayan más.

1. Comprar Hosting para blog en WordPress

Nos dirigimos a la web de Webempresa desde aquí para para conseguir el descuento del 20% (sino puede haber error). Nos encontraremos en la página de Webempresa y nos dirigimos al apartado WordPress.

Comprar-Hosting-para-blog-WordPress

Mi recomendación en este punto, es que salvo sea una migración (de otro Hosting a Webempresa) o pensáis que vais a recibir muchas visitas en poco tiempo, elegiría la opción “Inicio”. Si en necesario aumentar al siguiente plan, se puede hacer en cualquier momento y sin ningún coste.

planes-hosting-blog

Aunque si tenéis dudas sobre qué plan elegir, escribir en comentarios y os contesto en seguida

Continuamos y elegimos el Plan de Hosting que queremos y hacemos clic en “Solicitar”.

2. Comprar dominio para blog en WordPress

Recuerda que si es una dominio para un blog profesional utiliza tu nombre y apellidos, si es para blog de micronicho utiliza una palabra clave en el dominio y si es par aun blog personal utiliza un nombre más imaginativo. Si aún no lo tienes claro, también puedes utilizar un dominio temporal.

Recuerda comprar siempre el dominio “.com” y que él pertenezca a tu país. En caso de ser de España, compra el “.com” y “.es”, por temas de Seguridad. Luego yo elegiría el «.com» que es el universal.

Indicamos el dominio en la primera opción y comprobamos si está registrado y continuamos hacía la página de “ciclo de contratación”. Yo por ejemplo, voy a poner «tutorialcrearblogcommunityanalisis»

Comprar-dominio-para-blog-en-WordPress

3. Ciclos o Años de Contratación de Hosting

En este punto lo mejor siempre es contratar cuantos más años mejor por el ahorro y por temas de SEO. Ya que sabemos que Google valora la cantidad de tiempo que has contratado ese dominio, significando para él, que vas en serio con tu blog y te tendrá más en cuenta.

Yo voy a darle solo a un año y pulso en “Continuar”.

Ciclos-de-Contratación-de-Hosting

5. Conseguir el 20% de Descuento en Webempresa

Aparecemos en la pantalla de Carrito. Para conseguir ese 20% de descuento, debemos haber hecho clic en este enlace o en el anterior hacía Webempresa e insertar el siguiente código: cupon20.Conseguir-20-Descuento-Webempresa

Pulsamos en validar y vemos como nos hemos ahorrado 15,80€.

Pulsamos en confirmar pedido.

Hosting-Wordpress20-Descuento-Webempresa

5. Rellenar Datos Personales y forma de pago

En el siguiente paso debemos rellenar nuestros datos personales y confirmar nuestro método de pago a elegir. Aunque el pago lo realizaremos más adelante si vas a hacerlo por Tarjeta o Paypal, es por si alguien quiere pagar por “Transferencia bancaria”, tiene que elegirlo ahora.

rellenar-datos-webempresa

6. Pagar Hosting y dominio de Blog

Tras haber rellenado todos los datos en el paso anterior y haber dado a “Continuar”. Habremos recibido en nuestro correo, los datos de acceso que hemos seleccionado para entrar en nuestra cuenta de Webempresa.

Nos dirigimos a la web de Webempresa, pulsamos en «Acceso cliente» que se encuentra en la zona superior derecha. Indicamos nuestro correo y la contraseña elegida en el paso anterior y entramos en nuestro panel.

acceso-cuenta-webempresa

En el menú superior, pulsamos en la sección “Facturación” y elegimos “Mis facturas”

factura-hosting

Vemos cómo aparece una factura “Pendiente de Pago”. Simplemente debemos darle seleccionarla y ya nos aparecerá la venta para pagar.

Pagar-hosting-dominio-Blog

7 Guía de Instalación Blog de WordPress en dos clics

Bien, ahora tenemos que ir a nuestro correo, donde recibiremos un mensaje con el asunto: “Hosting WordPress en Webempresa Activado. Datos de Acceso”. Es muy importante recibirlo ya que estos datos de acceso no los hemos seleccionado, si no que aparecen por defecto (luego se pueden modificar).

7.1. Entrar en Cpanel

Nos dirigimos a ese correo, haciendo scroll nos dirigimos al primer apartado que se llama: “INSTALAR WORDPRESS PARA CREAR UNA WEB NUEVA”. Donde aparece nuestro nombre de usuario y contraseña de Cpanel. En este panel, es donde vamos a instalar nuestro blog de WordPress en el dominio elegido. También podemos crear subdominios o correos electrónicos.

Pulsamos en el enlace que va después de “Para instalar WordPress debe acceder al Panel de control del Hosting desde:…”

claves-cpanel-wordpress-instalar

Aparecerá esta pantalla, que demos indicar el usuario y password que hemos visto en el anterior correo.

cpanel-hosting-wordpress

7.2. Pre-Instalación blog de WordPress

Bienvenidos a nuestro Cpanel, vamos a instalar WordPress. Para ello, donde aparece “Aplicaciones Destacadas”, elegimos “Ver más”.

instalar-wordpress-cpanel

Nos dirigimos al final del todo de la pantalla. Tenemos que seleccionar el “Pack WordPress” – Blog/CMS. En esta pantalla pulsamos en instalar esta aplicación.

instalar-blog-wordpress-facil

Continuamos, seleccionando en qué dominio vamos a instalar nuestro blog. Podemos instalarlo en un dominio que ya hemos elegido o en un dominio temporal, por si queremos hacer pruebas antes de publicarlo y de momento no queremos que lo vea el resto de usuarios.

dominio-instalar-blog-wordpress

En la sección Versión, yo recomiendo dejar las predefinidas (no tocar nada)

version-wordpress-

7.3 Configuración Básica WordPress

Debemos indicar con qué usuario y contraseña vamos ha acceder al blog. Recomiendo eliminar “admin” en nombre de usuario y poner otro diferente por temas de Seguridad y elegimos una contraseña complicada. (y que luego nos acordemos)

Elegimos en que email donde van a ir las notificaciones del Blog (luego se puede modificar) y el nombre del sitio web (este nombre solo visible en nuestro Cpanel)

La sección avanzada dejamos la opción predefinida y pulsamos en “Instalar”

nombre-blog-wordpress-instalacion

7.4. Instalación WordPress

Ya estamos Instalando nuestro WordPress y en un 1 minuto estará listo.

instalacion-wordpress-tutorial

Cuando finalice la instalación, recomiendo ir al dominio que hemos instalado, en mi caso packwordpress.communityanalisis.com, donde ya aparece nuestro WordPress con la configuración y plantilla por defecto.

blog-wordpress-instalado

7.5. Configuración Blog de WordPress

Escribimos en la barra del navegador, después del dominio: /wp-admin/. Aparecerá esta pantalla, donde debemos indicar el usuario y la contraseña que hemos elegido antes de la Instalación de WordPress.

acceso-panel-wordpress-configuracion

Y vemos como ya hemos entrada en nuestro panel de WordPress. Ahora debemos indicar el nombre, la plantilla que queremos y escribir contenido sobre lo queremos hacer.

panel-configuracion-blog-wordpress

Fin de la guía paso a paso de crear un Blog de WordPress en 2017

Bueno gente, eso es todo, espero que os haya gustado este post de casi 2500 palabras (estoy agotado de tanto escribir jajaja).

Os dejó dos artículos VITALES, después de haber instalado vuestro WordPress

  • Cómo indexar vuestra web en Google: Verificar vuestro dominio en Webmaster Tool

 

  • Instalar el código de Google Analytics, una herramienta gratuita de analítica web excelente.

No olvidéis escribir en comentarios si os ha gustado este post y suscribiros a mi blog, donde habló de cómo configurar y mejorar vuestro blog, además de como poder monetizarlo.

Cualquier duda o problema que tengáis, ponerla en comentarios, hasta otra familia 🙂

 

Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Divoblogger (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Evernote (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Delicious (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en diigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Bitacoras (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Blogging

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Auditoría SEO y Consultoría
Agencia Marketing Online Elche
Técnico de Marketing Digital
Agencia Marketing Online
Agencia SEO - Posicionamiento Web Alicante y Murcia
Diseño Web Alicante y Murcia
Asesoría Marketing Digital
Community Manager Elche
Community Manager Alicante y Murcia
Agencia Consultor SEO Elche

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright © 2023 ·

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR