• Inicio
  • SEO
    • Auditoría SEO
    • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Consultor SEO y Marketing Online

Blog de Santiago Pardilla. Consultor SEO, SEM y Marketing Online en Elche. Asesor en Posicionamiento Web, Adwords, Analítica web y E-commerce.

Entrevista María Lázaro sobre Facebook, Google + y BloggervsWordPress

23 septiembre, 2014 by Santiago Pardilla Fernández 1 Comment

Entrevistamos a María Lázaro, Jefa del Departamento de Marketing de ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX) y autora de Hablando en corto, un blog de Social Media y marketing muy recomendable. En esta entrevista hablamos sobre las nuevas medidas de Facebook, lo que le falta a Google +, la lucha WordPress vs. Blogger y su futuro e-book. Además de una infografía sobre las redes sociales en España.

Normalmente todos los profesionales utilizan WordPress, en cambio usas Blogger. ¿Por qué?

En realidad, si te soy sincera, debería contestarte directamente que “por error”. Cuando empecé a escribir mi blog en 2010 busqué una plataforma de blogging sencilla, que no requiriera ningún desarrollo técnico, que incluyera hosting y en la que el HTML no me restara tiempo a la creación de contenido, que era en lo que quería centrarme. Sin más. Si ahora tuviera que volver a empezar, no dudaría en hacerlo con WordPress, y de hecho, supongo que tarde o temprano migraré el blog.

¿Qué ventajas te aporta Blogger con respecto a WordPress?

Sobre todo, su sencillez: abrir un blog en Blogger no requiere ningún conocimiento de programación, ni tampoco coste, y sólo lleva unos minutos. Y además, está integrado con Google+. Pero reconozco (y aviso) que tiene también muchísimas limitaciones, entre otras, en cuanto a plugins disponibles, plantillas y personalización del diseño.

¿Qué le falta Google + para subir ese escalón que les diferencia de Facebook o Twitter?

Google lanzó Google+ en 2011, cuando el “mercado” de redes sociales estaba ya bastante maduro. En realidad, no es que Google llegara tarde, este es al menos su tercer intento por crear una red social propia: en 2004 impulsó Orkut, que llegó a tener una fuerte penetración en países como Brasil e India… pero que precisamente echa el cierre definitivo en unos días, el 30 de septiembre. En 2010 lanzó Google Buzz vinculado a Gmail, pero tuvo que cerrarlo en julio de 2013. El lanzamiento de Google+ se produjo cuando el usuario medio comenzaba ya a tener bastante definidos sus roles y preferencias en redes sociales, cuando ya empezaba a tener claro cómo, por qué y para qué utilizar cada red social. Y en ese contexto, Google+ no ha sabido transmitir o presentar adecuadamente a “la inmensa mayoría” qué valor añadido ofrece frente a Facebook o Twitter. Llega un momento en que el consumidor medio, el ciudadano corriente, tiene qué decidir cuántos perfiles tiene capacidad para gestionar en redes sociales, y dónde están la mayoría de las personas o marcas con las que le interesa conectar. Google+ se ha posicionado en un nicho muy concreto, el del marketing digital… pero no es a eso a lo que se dedica la mayoría de la población.

Facebook ha prohibido incitar a darle “me gusta” en concursos y sorteos ¿Qué efecto crees que tendrá?

Por un lado, la prohibición obligará a las marcas a invertir más en publicidad en Facebook Ads para promocionar sus páginas y promover la captación de fans, puesto que ya no será posible incentivarla a través de los sorteos. Desde el punto de vista de estrategia empresarial de Facebook, tiene toda su lógica como vía para impulsar los ingresos y beneficios. Por otra parte, puede que también de esta forma las marcas hagan un mayor esfuerzo en creación de contenidos de calidad e innovadores… Aunque presiento que ese efecto “colateral” tendrá menor impacto.

Y por último, las marcas tendrán que cambiar también las estrategias de los concursos y sorteos, para seguir manteniendo altos niveles de participación, y compensar de alguna manera el menor beneficio que ese concurso les reportará: si ya no les sirve para lograr fans, quizás se centren ahora en mejorar la captación de datos, por ejemplo.

 ¿Qué red social será la del 2014?

Cualquiera vinculada a vídeo o imagen, o que combine ambas.

¿Qué blogs son tus referentes?

En inglés, el blog de Moz para temas de SEO, Hubspot para inbound marketing, Kissmetrics para analítica, Social Media Examiner para social media… En español, me gusta mucho el estilo y la variedad de 40 de fiebre (de la agencia Socialmood) y el TcBlog (de Territorio Creativo) o Mis Apis por tus Cookies. Para estar al día sigo TreceBits, WWWhatsnew y Genbeta, entre otros.

¿Tienes algún futuro proyecto?

En breve lanzaré mi (¡oh cielos!) primer e-book de descarga gratuita, estoy terminando de editarlo. Es un proyecto que me hace mucha ilusión, y que confío que aporte valor añadido al ya también saturado sector de e-books gratuitos. Noooo… no te voy a decir el título ni el contenido. Pero en breve, lo conocerás! 😉

Por último, os dejamos con una infografía sobre las redes sociales en España, realizada por María Lázaro. Puedes encontrar más en la sección infografía de su blog. Recuerda que la puedes seguir en twitter en @marialazaro

Infografía-Redes-Sociales-España

Otras entrevistas:

Entrevista a Chuiso – El arte de los micronichos

Entrevista a Luis M. Villanueva – SEO y Marketing Online

Entrevista Francisco Acuña: errores de empresas en internet y consejos blogueros

 

 

Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Divoblogger (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Evernote (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Delicious (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en diigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Bitacoras (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Entrevistas Tagged With: blogger, facebook, google, María Lázaro, Wordpress

Trackbacks

  1. Entrevista María Lázaro sobre Fac... dice:
    23 septiembre, 2014 a las 20:12

    […] Entrevistamos a María Lázaro, donde hablamos sobre las nuevas medidas de Facebook, lo que le falta a Google +, la lucha WordPress vs. Blogger y su e-book  […]

     
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

¿QUIERES CONTENIDOS DE CALIDAD?

¿Quieres recibir el primero contenidos sobre marketing online, SEO, monetización de blog, como desarrollar proyectos online...?

No mandó SPAM.

Artículos Más Leídos

  • Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
    Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
  • ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
    ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
  • Los 5 Beneficios más increíbles del NetWorking
    Los 5 Beneficios más increíbles del NetWorking
  • ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
    ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
Auditoría SEO y Consultoría
Agencia Marketing Online Elche
Técnico de Marketing Digital
Agencia Marketing Online
Agencia SEO - Posicionamiento Web Alicante y Murcia
Diseño Web Alicante y Murcia
Asesoría Marketing Digital
Community Manager Elche
Community Manager Alicante y Murcia
Agencia Consultor SEO Elche

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright © 2023 ·

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR