Entrevistamos a María Lázaro, Jefa del Departamento de Marketing de ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX) y autora de Hablando en corto, un blog de Social Media y marketing muy recomendable. En esta entrevista hablamos sobre las nuevas medidas de Facebook, lo que le falta a Google +, la lucha WordPress vs. Blogger y su futuro e-book. Además de una infografía sobre las redes sociales en España.
Normalmente todos los profesionales utilizan WordPress, en cambio usas Blogger. ¿Por qué?
En realidad, si te soy sincera, debería contestarte directamente que “por error”. Cuando empecé a escribir mi blog en 2010 busqué una plataforma de blogging sencilla, que no requiriera ningún desarrollo técnico, que incluyera hosting y en la que el HTML no me restara tiempo a la creación de contenido, que era en lo que quería centrarme. Sin más. Si ahora tuviera que volver a empezar, no dudaría en hacerlo con WordPress, y de hecho, supongo que tarde o temprano migraré el blog.
¿Qué ventajas te aporta Blogger con respecto a WordPress?
Sobre todo, su sencillez: abrir un blog en Blogger no requiere ningún conocimiento de programación, ni tampoco coste, y sólo lleva unos minutos. Y además, está integrado con Google+. Pero reconozco (y aviso) que tiene también muchísimas limitaciones, entre otras, en cuanto a plugins disponibles, plantillas y personalización del diseño.
¿Qué le falta Google + para subir ese escalón que les diferencia de Facebook o Twitter?
Google lanzó Google+ en 2011, cuando el “mercado” de redes sociales estaba ya bastante maduro. En realidad, no es que Google llegara tarde, este es al menos su tercer intento por crear una red social propia: en 2004 impulsó Orkut, que llegó a tener una fuerte penetración en países como Brasil e India… pero que precisamente echa el cierre definitivo en unos días, el 30 de septiembre. En 2010 lanzó Google Buzz vinculado a Gmail, pero tuvo que cerrarlo en julio de 2013. El lanzamiento de Google+ se produjo cuando el usuario medio comenzaba ya a tener bastante definidos sus roles y preferencias en redes sociales, cuando ya empezaba a tener claro cómo, por qué y para qué utilizar cada red social. Y en ese contexto, Google+ no ha sabido transmitir o presentar adecuadamente a “la inmensa mayoría” qué valor añadido ofrece frente a Facebook o Twitter. Llega un momento en que el consumidor medio, el ciudadano corriente, tiene qué decidir cuántos perfiles tiene capacidad para gestionar en redes sociales, y dónde están la mayoría de las personas o marcas con las que le interesa conectar. Google+ se ha posicionado en un nicho muy concreto, el del marketing digital… pero no es a eso a lo que se dedica la mayoría de la población.
Facebook ha prohibido incitar a darle “me gusta” en concursos y sorteos ¿Qué efecto crees que tendrá?
Por un lado, la prohibición obligará a las marcas a invertir más en publicidad en Facebook Ads para promocionar sus páginas y promover la captación de fans, puesto que ya no será posible incentivarla a través de los sorteos. Desde el punto de vista de estrategia empresarial de Facebook, tiene toda su lógica como vía para impulsar los ingresos y beneficios. Por otra parte, puede que también de esta forma las marcas hagan un mayor esfuerzo en creación de contenidos de calidad e innovadores… Aunque presiento que ese efecto “colateral” tendrá menor impacto.
Y por último, las marcas tendrán que cambiar también las estrategias de los concursos y sorteos, para seguir manteniendo altos niveles de participación, y compensar de alguna manera el menor beneficio que ese concurso les reportará: si ya no les sirve para lograr fans, quizás se centren ahora en mejorar la captación de datos, por ejemplo.
¿Qué red social será la del 2014?
Cualquiera vinculada a vídeo o imagen, o que combine ambas.
¿Qué blogs son tus referentes?
En inglés, el blog de Moz para temas de SEO, Hubspot para inbound marketing, Kissmetrics para analítica, Social Media Examiner para social media… En español, me gusta mucho el estilo y la variedad de 40 de fiebre (de la agencia Socialmood) y el TcBlog (de Territorio Creativo) o Mis Apis por tus Cookies. Para estar al día sigo TreceBits, WWWhatsnew y Genbeta, entre otros.
¿Tienes algún futuro proyecto?
En breve lanzaré mi (¡oh cielos!) primer e-book de descarga gratuita, estoy terminando de editarlo. Es un proyecto que me hace mucha ilusión, y que confío que aporte valor añadido al ya también saturado sector de e-books gratuitos. Noooo… no te voy a decir el título ni el contenido. Pero en breve, lo conocerás! 😉
Por último, os dejamos con una infografía sobre las redes sociales en España, realizada por María Lázaro. Puedes encontrar más en la sección infografía de su blog. Recuerda que la puedes seguir en twitter en @marialazaro
Otras entrevistas:
Entrevista a Chuiso – El arte de los micronichos
Entrevista a Luis M. Villanueva – SEO y Marketing Online
Entrevista Francisco Acuña: errores de empresas en internet y consejos blogueros
[…] Entrevistamos a María Lázaro, donde hablamos sobre las nuevas medidas de Facebook, lo que le falta a Google +, la lucha WordPress vs. Blogger y su e-book […]