Contar con una adecuada identidad corporativa es fundamental para toda empresa, ya que esta no solo permite distinguirla de la competencia, también ayuda a consolidar su esencia y personalidad. Es por eso que aquí te daremos 7 consejos y trucos a tomar en cuenta al construir una identidad corporativa.

- Definir tus valores, misión y visión
Saber hacia dónde vas, quién eres, cuál es tu propósito y qué valores te distinguen es fundamental para crear una identidad corporativa. Y es que si no sabes quién eres o lo que te define no puedes hacer que te distingan o recuerden.
Es por eso que muchos expertos recomiendan comenzar por definir tu misión, visión y valores como empresa. Aunque podría parecer algo complicado, en realidad no lo es, sobre todo gracias a que hoy en día podemos consultar muchos ejemplos de misiones de empresas exitosas en internet para inspirarnos.
- Una parte del todo
Resulta muy importante destacar que la imagen corporativa es diferente a la identidad, ya que la imagen es parte de la misma. En pocas palabras, la imagen corporativa es la forma en la que muestras tu cara, digamos, es tu foto de perfil en una red social mientras que la identidad es tu personalidad o quién eres.
Así que para tener una buena identidad corporativa primero debes de comenzar por definir tu rostro lo cual incluye a diferentes aspectos. Es importante saber esta diferencia para no cometer el error de muchos emprendedor, confundir identidad e imagen.
- Un buen logotipo
La marca es el nombre que aparece en el DNI, tu logotipo, la foto del DNI. Y es que un logotipo es el rostro de la marca y el aspecto visual que se usa para distinguirlo de la competencia y posicionarlo en el mercado.
Como empresas o emprendedores, es fundamental tener un logotipo que sea de muy buena calidad, adaptable y versátil. Hoy en día, opciones hay muchas para tener un logo, ya que puedes encontrar un servicio rápido de diseño de logotipos al alcance de un clic y por precios accesibles.
- Establecer un plan de comunicación
Si ya sabes qué es lo que vas a comunicar, ahora debes de saber cómo lo vas a comunicar, cómo le vas a decir a tu público ¡Hey! Este soy yo, mírame. Allí es dónde entra en juego el llamado plan de comunicación.
En este plan definirás a tu audiencia (quienes quieres que escuchen el mensaje), definirás el mensaje a transmitir, cómo lo transmitirás y en qué canales. Todo esto te ayudará a construir a una identidad corporativa de forma mucho más precisa enviando mensajes que realmente impacten al público y tengan la reacción esperada.
- La consistencia es la clave
Mezclar distintos sabores, colores y mensajes en una misma estrategia hará que tu identidad corporativa parezca más bien una ensalada. Es por eso que los expertos recomiendan ser consistentes en todo momento, es decir, si hablas de negro, no cambiar repentinamente al blanco el día siguiente.
Una de las mejores formas para ejemplificar este punto es con la línea gráfica de contenido en redes sociales. Los Feed más bonitos en Instagram, por ejemplo, respetan este punto, haciendo que su contenido sea consistente. En internet puedes encontrar muchas herramientas para definir la línea gráfica de tu negocio muy fácilmente.
- Ojo con internet
Algunos empresarios y emprendedores pasan por alto al mundo digital a la hora de hablar sobre una identidad corporativa. Lamentablemente, internet cada día es más poderoso en cuanto a la toma de decisiones y la reputación de una marca.
Y es que no cuidar tu reputación en línea puede ser un grave error, ya que con un simple Tweet o comentario toda una identidad puede verse afectada. ¿Recuerdas el punto de la congruencia? Básicamente es lo mismo, sé congruente con lo que eres y cuida lo que dices en redes.
- Lleva más allá la identidad corporativa
Por último, un buen consejo es llevar más allá tu identidad corporativa volviendo eso que te distingue una filosofía. Ejemplos hay muchos, uno de nuestros favoritos es Google, empresa que ha puesto a la creatividad como parte de su identidad y también, de su estilo de vida.
Aprovecha tus valores, tu misión y tu visión para inspirar a tus colaboradores a ir más allá. Esto te ayudará a conectar con ellos y a motivarlos a sumar a la empresa lo que se puede traducir en iniciativas y acciones que te ayuden a construir una mejor identidad corporativa.
Deja una respuesta