• Inicio
  • SEO
    • Auditoría SEO
    • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Consultor SEO y Marketing Online

Blog de Santiago Pardilla. Consultor SEO, SEM y Marketing Online en Elche. Asesor en Posicionamiento Web, Adwords, Analítica web y E-commerce.

12 claves para aumentar un 80% tus visitas con un buen título

11 septiembre, 2014 by Santiago Pardilla Fernández 5 Comments

Un buen título de post aumenta un 80% las visitas al artículo. En este post vamos a resumir algunas claves para conseguir un buen título ayudado con ejemplos prácticos. Por último una excelente infografía.

like

Solo tienes entre 3-10 segundos para captar su atención, CREA UN TITULAR

Recuerda, que el usuario está viendo su twitter, el muro de Facebook o recibe un correo, para que haga el esfuerzo de darle en el enlace debe atraerle mucho. Por tanto es muy importante resumir el artículo de forma breve, tiene que ser un titular como en los periódicos. Un ejemplo claro:

  • Pebble, el reloj para Nexus 5 que está revolucionando el mercado
  • Facebook rivaliza con YouTube y consigue 1.000 millones de vídeos vistos al día.

Son afirmaciones claras y cortas, que te indican desde el primer momento de que va a tratar el artículo.

Enumera y clasifica

Según estudio realizado por Sebas Soffia, el 19,48% (974) de los titulares en Mktfan utiliza un número al inicio del titular. Si sigues a varios profesionales del marketing, observaran que usan esta técnica. Ejemplos prácticos:

  • Las seis adquisiciones millonarias de mayor impacto en el mundo tecnológico
  • Los tres pilares de la nueva estrategia en redes sociales

En forma de pregunta

Otra técnica muy usada es escribir el titular en forma de pregunta, a modo de resolver un problema o una cuestión. Esto lo hace mucho Chuiso.

  • Como aumentar seguidores y actividad en Redes Sociales
  • Como aumentar la lista de suscriptores por email de tu Blog

También otras ¿qué…, ¿quieres… funcionan bastante bien.

Palabras clave

Un ejemplo práctico para explicar este apartado, es cuando realice la entrevista a Luis M. Villanueva, no puse como título “Entrevista a Luis M. Villanueva”, porque es muy soso y mucha gente no sabe quién es ¿Qué hacemos?. Intentamos abarcar más palabras clave, indicando de qué se habla en la entrevista o eligiendo una frase llamativa como en el otro ejemplo:

  • Entrevista a Luis M. Villanueva sobre SEO y Marketing Online
  • Zygmunt Bauman: “La educación y la cultura son tratadas como mercancías”

Incluir #Hashtag

Esto se debe hacer moderadamente (que nos conocemos), yo recomiendo entre uno y tres como mucho, sino parece que el titulo sea un hashtag. Un ejemplo puede ser estos dos artículos.

  • 5 cosas que no debes hacer en Twitter #infografia #infographic #socialmedia
  • Las 7 mejores #infografías de #CommunityManager

El tamaño importa mucho

El tamaño siempre importa, y en los titulares también. Recuerda que según el número de caracteres se verá diferente en el buscador de Google o en redes sociales cuando se comparta.

En google te corta el texto de tu título si se pasa de los 70 caracteres, por tanto o ten este tamaño o que las palabras claves no esté oculta.

En cuanto a redes sociales, Twitter solo deja 140 caracteres, pero recuerda también el enlace o eso te puede quitar 20 o 25. En Facebook, te deja 25 caracteres y 90 para el texto.

En los correos, el título se sitúa en 55 a 70 caracteres.

Subtítulos

Si es importante el título, también es el subtítulo. Nos referimos a cuando se comparte en las redes sociales como Facebook, Google + o Linkedin debajo del título aparece un texto. Es importante cuidar ese texto, según el tipo de artículo recomiendo una cosa u otra.

Resumir el artículo en: “este post habla sobre…” o en “este post hablaremos…”

Afirmaciones: “Según el estudio” o “según el entrevistado más del 90%”

O simplemente afirmando otra vez el título: “Una infografía con 5 cosas que no debes hacer en Twitter”

Tipología

Esto es básicamente se utiliza si no es un simple post, es decir, puede ser un curso, un ebook, una infografía, unas plantillas, una guía, etc. Vilma Nuñez suele elegir esta técnica por la cantidad de material que proyecta:

E- Book – Los ejemplos de las mejores estrategias de marketing online

Adjetivos

Los adjetivos son una excelente forma añadir valor al título como pueden ser: nuevo, gratuito, sencillo, fácil, efectivo, muchos…

Títulos sugerentes

En la creación de títulos sugerentes el crack es David Cantone con post como este ¿Tienes Lo Que Hay Que Tener para Dar a Conocer Tu Marca Personal? o un ejemplo ficticio: 8 Cosas que Tu Agente de Bolsa No Quiere que Sepas

El poder de las mayúsculas

Si has llegado hasta aquí espero que te hallas dado cuenta de la importancia de las Mayusculas, no de hace falta poner todo el titular en mayúsculas, o una palabra entera. Sino fíjate como el post “Las 7 mejores #infografías de #CommunityManager” Community Manager aparece en mayúscula la primera letra para darle notoriedad o el anterior punto. Vemos como David Cantone en el anterior apartado, también usa esta técnica. O también Chuiso, con “Como aumentar seguidores y actividad en Redes Sociales”

La palabra clave en mayúsculas, en especial la primera letra, remarca la importancia.

Busca y luego publica

Tienes que diferenciarte del resto de post. Para ello, cuando tengas realizado el artículo, mira en Google si hay algún post con el mismo título, sino adelante. En caso contrario tendrás que usar sinónimos o darle un cambio de formato.

Conclusión

Espero que te hayan ayuden estas pequeñas claves para mejorar tus títulos y así aumentar las visitas. Recuerda que debes provocar interés, los títulos muertos no sirven.

Por último os dejo una infografía de José Facchin ¿Cómo escribir títulos más virales?

Títulos-más-virales1

 

Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Divoblogger (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Evernote (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Delicious (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en diigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Bitacoras (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Blogging, Marketing de Contenidos Tagged With: buen título, claves, visitas

Comments

  1. Sebas Soffia says

    11 septiembre, 2014 at 13:43

    Santiago, antes que todo muy buen artículo. Quiero agregar también que la importancia de un titular depende también si apuntas a un grupo masivo o un nicho, esto puede generar muchas veces visitas de calidad o visitas que no convierten. En este sentido tus objetivos tienen que aportar al crecimiento de tu blog.
    Espero seguir viendo más artículos de estos, muy buen trabajo!

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      11 septiembre, 2014 at 23:47

      Gran aporte Sebas. Un saludo.

       
      Responder
  2. SoloNuevas says

    11 octubre, 2014 at 3:18

    Es un buen articulo sin lugar a duda pero a diferencia de muchos editores y experto en Seo que a decir verdad realizan una practica muy repetitiva «nada difícil de hacer en sus titulos» sigo pensando que las visitas no son por un titulo que el buscador puede interpretar como sensacionalista, sino que es la importancia que pueda aportar al buscador, Un saludo

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      11 octubre, 2014 at 19:11

      Evidentemente, debes prometer lo que cumples en el título. Un saludo.

       
      Responder

Trackbacks

  1. ¿Cómo hacer SEO con Video Marketing? | Posicionamiento Youtube dice:
    15 febrero, 2015 a las 23:44

    […] buen título aumenta en un 80% las visitas de un post, esto en un video es igual, piensa como llamar la […]

     
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

¿QUIERES CONTENIDOS DE CALIDAD?

¿Quieres recibir el primero contenidos sobre marketing online, SEO, monetización de blog, como desarrollar proyectos online...?

No mandó SPAM.

Artículos Más Leídos

  • Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
    Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
  • ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
    ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
  • Los 5 Beneficios más increíbles del NetWorking
    Los 5 Beneficios más increíbles del NetWorking
  • ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
    ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
Auditoría SEO y Consultoría
Agencia Marketing Online Elche
Técnico de Marketing Digital
Agencia Marketing Online
Agencia SEO - Posicionamiento Web Alicante y Murcia
Diseño Web Alicante y Murcia
Asesoría Marketing Digital
Community Manager Elche
Community Manager Alicante y Murcia
Agencia Consultor SEO Elche

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright © 2023 ·

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR