Un buen título de post aumenta un 80% las visitas al artículo. En este post vamos a resumir algunas claves para conseguir un buen título ayudado con ejemplos prácticos. Por último una excelente infografía.
Solo tienes entre 3-10 segundos para captar su atención, CREA UN TITULAR
Recuerda, que el usuario está viendo su twitter, el muro de Facebook o recibe un correo, para que haga el esfuerzo de darle en el enlace debe atraerle mucho. Por tanto es muy importante resumir el artículo de forma breve, tiene que ser un titular como en los periódicos. Un ejemplo claro:
- Pebble, el reloj para Nexus 5 que está revolucionando el mercado
- Facebook rivaliza con YouTube y consigue 1.000 millones de vídeos vistos al día.
Son afirmaciones claras y cortas, que te indican desde el primer momento de que va a tratar el artículo.
Enumera y clasifica
Según estudio realizado por Sebas Soffia, el 19,48% (974) de los titulares en Mktfan utiliza un número al inicio del titular. Si sigues a varios profesionales del marketing, observaran que usan esta técnica. Ejemplos prácticos:
- Las seis adquisiciones millonarias de mayor impacto en el mundo tecnológico
- Los tres pilares de la nueva estrategia en redes sociales
En forma de pregunta
Otra técnica muy usada es escribir el titular en forma de pregunta, a modo de resolver un problema o una cuestión. Esto lo hace mucho Chuiso.
- Como aumentar seguidores y actividad en Redes Sociales
- Como aumentar la lista de suscriptores por email de tu Blog
También otras ¿qué…, ¿quieres… funcionan bastante bien.
Palabras clave
Un ejemplo práctico para explicar este apartado, es cuando realice la entrevista a Luis M. Villanueva, no puse como título “Entrevista a Luis M. Villanueva”, porque es muy soso y mucha gente no sabe quién es ¿Qué hacemos?. Intentamos abarcar más palabras clave, indicando de qué se habla en la entrevista o eligiendo una frase llamativa como en el otro ejemplo:
- Entrevista a Luis M. Villanueva sobre SEO y Marketing Online
- Zygmunt Bauman: “La educación y la cultura son tratadas como mercancías”
Incluir #Hashtag
Esto se debe hacer moderadamente (que nos conocemos), yo recomiendo entre uno y tres como mucho, sino parece que el titulo sea un hashtag. Un ejemplo puede ser estos dos artículos.
- 5 cosas que no debes hacer en Twitter #infografia #infographic #socialmedia
- Las 7 mejores #infografías de #CommunityManager
El tamaño importa mucho
El tamaño siempre importa, y en los titulares también. Recuerda que según el número de caracteres se verá diferente en el buscador de Google o en redes sociales cuando se comparta.
En google te corta el texto de tu título si se pasa de los 70 caracteres, por tanto o ten este tamaño o que las palabras claves no esté oculta.
En cuanto a redes sociales, Twitter solo deja 140 caracteres, pero recuerda también el enlace o eso te puede quitar 20 o 25. En Facebook, te deja 25 caracteres y 90 para el texto.
En los correos, el título se sitúa en 55 a 70 caracteres.
Subtítulos
Si es importante el título, también es el subtítulo. Nos referimos a cuando se comparte en las redes sociales como Facebook, Google + o Linkedin debajo del título aparece un texto. Es importante cuidar ese texto, según el tipo de artículo recomiendo una cosa u otra.
Resumir el artículo en: “este post habla sobre…” o en “este post hablaremos…”
Afirmaciones: “Según el estudio” o “según el entrevistado más del 90%”
O simplemente afirmando otra vez el título: “Una infografía con 5 cosas que no debes hacer en Twitter”
Tipología
Esto es básicamente se utiliza si no es un simple post, es decir, puede ser un curso, un ebook, una infografía, unas plantillas, una guía, etc. Vilma Nuñez suele elegir esta técnica por la cantidad de material que proyecta:
E- Book – Los ejemplos de las mejores estrategias de marketing online
Adjetivos
Los adjetivos son una excelente forma añadir valor al título como pueden ser: nuevo, gratuito, sencillo, fácil, efectivo, muchos…
Títulos sugerentes
En la creación de títulos sugerentes el crack es David Cantone con post como este ¿Tienes Lo Que Hay Que Tener para Dar a Conocer Tu Marca Personal? o un ejemplo ficticio: 8 Cosas que Tu Agente de Bolsa No Quiere que Sepas
El poder de las mayúsculas
Si has llegado hasta aquí espero que te hallas dado cuenta de la importancia de las Mayusculas, no de hace falta poner todo el titular en mayúsculas, o una palabra entera. Sino fíjate como el post “Las 7 mejores #infografías de #CommunityManager” Community Manager aparece en mayúscula la primera letra para darle notoriedad o el anterior punto. Vemos como David Cantone en el anterior apartado, también usa esta técnica. O también Chuiso, con “Como aumentar seguidores y actividad en Redes Sociales”
La palabra clave en mayúsculas, en especial la primera letra, remarca la importancia.
Busca y luego publica
Tienes que diferenciarte del resto de post. Para ello, cuando tengas realizado el artículo, mira en Google si hay algún post con el mismo título, sino adelante. En caso contrario tendrás que usar sinónimos o darle un cambio de formato.
Conclusión
Espero que te hayan ayuden estas pequeñas claves para mejorar tus títulos y así aumentar las visitas. Recuerda que debes provocar interés, los títulos muertos no sirven.
Por último os dejo una infografía de José Facchin ¿Cómo escribir títulos más virales?
Santiago, antes que todo muy buen artículo. Quiero agregar también que la importancia de un titular depende también si apuntas a un grupo masivo o un nicho, esto puede generar muchas veces visitas de calidad o visitas que no convierten. En este sentido tus objetivos tienen que aportar al crecimiento de tu blog.
Espero seguir viendo más artículos de estos, muy buen trabajo!
Gran aporte Sebas. Un saludo.
Es un buen articulo sin lugar a duda pero a diferencia de muchos editores y experto en Seo que a decir verdad realizan una practica muy repetitiva «nada difícil de hacer en sus titulos» sigo pensando que las visitas no son por un titulo que el buscador puede interpretar como sensacionalista, sino que es la importancia que pueda aportar al buscador, Un saludo
Evidentemente, debes prometer lo que cumples en el título. Un saludo.