• Inicio
  • SEO
    • Auditoría SEO
    • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Consultor SEO y Marketing Online

Blog de Santiago Pardilla. Consultor SEO, SEM y Marketing Online en Elche. Asesor en Posicionamiento Web, Adwords, Analítica web y E-commerce.

Cómo Verificar Web en WordPress en Webmaster Tools

19 junio, 2016 by Santiago Pardilla Fernández 26 Comments

Hola familia 🙂 Hoy os voy a enseñar a cómo verificar la propiedad de vuestro dominio y web de WordPress.org y WordPress.com en Webmaster Tools. 

Índice de contenido

  • 1 ¿Por qué Debo Verificar mi Web en Google Webmaster Tools?
  • 2 ¿Cómo verificar mi sitio WordPress en Webmaster Tools?
    • 2.1 ¿Cómo debo Verificar mi WordPress sin o con plugin?
    • 2.2 Ventajas de Verificar tu WordPress con Código HTML (sin plugin)
    • 2.3 Verificar WordPress.org y .com en Webmasters Tool| Recomendada (+Video)
      • 2.3.1 Ir  a Webmaster Tools y Añadir dominio
      • 2.3.2 2. Métodos de Verificación en Webmaster Tools
      • 2.3.3 3. Pulsamos en esta opción y copiamos el código la metaetiqueta HTML que nos aparece.
      • 2.3.4 4. Verificar Dominio Añadiendo Etiqueta HTML en Webmaster Tools
      • 2.3.5 5. Pegamos Código HTML
      • 2.3.6 6. Verificamos dominio 
    • 2.4 Verificar mi sitio WordPress.org (con plugins)
      • 2.4.1 ¿Cómo Verificar mi web con el plugin Verify Google Webmaster Tools?
    • 2.5 Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:
    • 2.6 Relacionado

¿Por qué Debo Verificar mi Web en Google Webmaster Tools?

verificar-wordpress-webmaster-tool

En primer lugar, la respuesta a una pregunta que muchos hacen. La verificación de tu dominio en Webmaster Tools te hace “propietario” de ese espacio de Internet a los ojos de Google. Esto permite las siguientes ventajas:

  • Determinar a Google tu dominio principal de tu web: si es www.tudominio.com o tudominio.com o tudominio.es o tudominio.com
  • Segmentación geográfica de tu web
  • Penalización Google: te informa si has sido penalizado y en algunas ocasiones, la razón.
  • Conocer parámetros fundamentales para el SEO:
    • Páginas indexadas
    • URL rotas
    • Title y Metadescription duplicados
    • Palabras en el contenido
    • Contenido duplicado
    • Eliminar la indexación de páginas y enlaces
  • Datos de Posicionamiento y Analítica Web
    • Posición media de palabras clave
    • CTR de tus SERPS
    • Tráfico desde web o imágenes

En resumen, la verificación implica para ti, que el buscador Google tomará en cuenta tu sitio web y que tu eres su propietario, por tanto, empezará a indexar de forma más rápida en sus resultados de búsqueda, tu página, algo fundamental para cualquier web, blog o e-commerce.

¿Cómo verificar mi sitio WordPress en Webmaster Tools?

Existen diferentes formas de hacerlo con el CMS de WordPress, sin plugins y con plugins. Entonces:

¿Cómo debo Verificar mi WordPress sin o con plugin?

  • Sin plugin ya que permite ahorrar un plugin y por tanto cargará más veloz tu sitio web y ahorras espacio. Aprendido está, aprendes en todas las webs del mundo.
  • WordPress.com
  • Esta opción es rápida y fácil, además de que está también puedes extrapolar la a otros sitios webs que no sean WordPress, por tanto así aprendes más.

Ventajas de Verificar tu WordPress con Código HTML (sin plugin)

  • Los blogs de WordPress.com SOLO pueden hacerlo de esta forma
  • Un plugin atrasa la velocidad de tu web, sin este plugin tu Web Irá Más Rápida
  • Ahorraras Espacio en tu Servidor
  • Si aprendes a verificar tu WordPress de está forma, podrás verificar todas las webs del mundo, sin importar CMS.

Si no te he convencido o por alguna razón no puedes o no quieres hacerlo sin plugin, también dejó como Verificar el Dominio en Webmasters Tools con Plugin.

Verificar WordPress.org y .com en Webmasters Tool| Recomendada (+Video)

Vamos con el tutorial para añadir dominio en WordPress en Webmaster Tool. Lo puedes seguir en este video o en texto.

 

También puedes tutorial por escrito:

  1. Ir  a Webmaster Tools y Añadir dominio

Nos dirigimos a Webmaster Tool. Si nunca hemos entrado nos aparecerá ya la opción de añadir dominio, si ya tenemos cuenta, tenemos que seleccionar «Añadir una Propiedad» (Cuadro rojo). Indicamos nuestra URL.

Añadir-Propiedad-Webmaster-Tools

2. Métodos de Verificación en Webmaster Tools

Nos aparecen los métodos de verificación comentados, pero nos dirigimos

Existen diferentes formas:

  • Subir archivo HTML a tu sitio web
  • Añadir una Etiqueta HTML a la página principal de tu sitio
  • Proveedor de nombre de dominios
  • Verificar con Google Analytics.
  • Google Tag Manager

De todas estas yo voy a usar: “Añadir una Etiqueta HTML a la página principal de tu sitio” ya que permite hacerlo tanto en WordPress.com como el WordPress.org.

3. Pulsamos en esta opción y copiamos el código la metaetiqueta HTML que nos aparece.

Verificar-Webmaster-Tools-Etiqueta-HTML

NOTA: Si ya tienes insertado Google Analytics pulsa en esa opción y le das Validar y ya tienes tu dominIo verificado.

4. Verificar Dominio Añadiendo Etiqueta HTML en Webmaster Tools

Nos dirigimos al Panel de WordPress, a la sección de «Apariencia» y «Editar». Buscamos en la derecha el archivo «header.php», llamado «Cabecera del tema».

Head-Cabecera-tema-Insertar-Código-HTML-Webmaster-Tool

5. Pegamos Código HTML

Pegamos el Metaetiqueta HTML entre «<head>» y «</head>». Pulsamos en «Actualizar archivo»

Verificar-Metaetiqueta-Webmaster-Tool-WordPress

6. Verificamos dominio 

Nos dirigimos a Webmaster Tools y pulsamos en «Verificar». A lo mejor tarda un minuto, pero os debe aparecer ya está pantalla. ¡Felicidades! Dominio Verificado en Webmaster Tools.

Dominio-WordPress-Webmaster-Tools-Verificado

Verificar mi sitio WordPress.org (con plugins)

Es la opción más sencilla y rápida, aunque como ya he comentado prefiero sin plugins, pero yo a veces también lo he usado. Esta opción no es disponible para WordPress.com. Tenemos diferentes plugins para verificar la Propiedad en Webmaster Tools, yo he elegido este: Verify Google Webmaster Tools

¿Cómo Verificar mi web con el plugin Verify Google Webmaster Tools?

  1. Añadimos el plugin, descargando desde está página o nos dirigimos a «Plugin» y buscamos Verify Google Webmaster Tools.
  2. Instalamos y Activamos
  3. Nos dirigimos a «Ajustes» y «Google Webmaster Tool»
  4. Insertamos la Metaetiqueta que obtenemos en la opción Etiqueta HTML y pulsamos Guardar Cambios

Verificar-WordPress-plugin-Webmaster-Tools

Dirigirse a la pantalla de Webmaster Tools, pulsar en «Verificar» y Listo.

Comparte si te ha Sido útil está Información y suscribete para recibir más tutoriales y consejos de WordPress;)

 

Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Divoblogger (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Evernote (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Delicious (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en diigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Bitacoras (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Tutorial, Wordpress

Comments

  1. Fran Molina says

    23 junio, 2016 at 11:22

    Un artículo muy interesante, Santi. A decir verdad esto de verificar Search Console al principio puede parecer una cosa complicada, cuando como bien has explicado en este pequeño tutorial es muy sencillo. Yo lo que suelo hacer es subir el archivo que genera la herramienta a la carpeta raíz del dominio. Es también muy fácil e inmediato.

    Enhorabuena por el artículo y por el vídeo!

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      27 junio, 2016 at 8:14

      Muchas Gracias Fran. Me gusta que me sigas leyendo.

       
      Responder
  2. Natalia Gomez says

    19 agosto, 2017 at 0:09

    Mil gracias, siempre lo había asociado con yoast, o por medio de analytics, o mejor dicho siempre le paso los códigos al programador y el los coloca, pero me surgió un cliente con un wordpress, sin programador y sin plugins, y moría de miedo para hacerlo manual, pero seguí el paso a paso y en dos segundos tema solucionado… mil gracias…

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      19 agosto, 2017 at 16:35

      Gracias a ti por tu comentario.

       
      Responder
  3. Carlos says

    17 septiembre, 2017 at 22:13

    Hice con el html en el header pero no me funcionó no me valida search console 🙁

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      26 septiembre, 2017 at 11:44

      Hola Carlos, donde has puesto el código, porque puedes ponerlo en el header, pero en el sitio correcto.

       
      Responder
  4. Enrique Gaytán says

    25 octubre, 2017 at 10:21

    Hola, gracias por tu ayuda, bastante clara… una duda tengo 3 dominios enlazados o direccionados a uno principal. como los puedo verificar ?

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      11 noviembre, 2017 at 19:55

      Hola Enrique, en ese caso, tendrás que hacerlo con «Subir archivo html».

      https://support.google.com/webmasters/answer/35179?hl=es

       
      Responder
  5. Borja Work says

    6 diciembre, 2017 at 23:17

    Como se suele decir, fácil sencillo y para toda la familia

     
    Responder
  6. Alicia says

    2 enero, 2018 at 13:36

    Buenos Dias Santi,

    ¿Sabrias decirme porque en mi menú de wordpress no me parece la opcion de editar dentro del menú apariencia?
    Quiero integrar analitycs y search console y sin esa opción no consigo hacerlo.

    ¿Depende del tema que tengo intalado? ¿No todos los temas dejar editar?

    He empeado ahora con wordpress (siempre he sido de blogger) y no tengo tanta soltura como con blogger todavia.

    Muchas Gracias

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      19 febrero, 2018 at 8:20

      Hola Alicia:

      ¿Estás usando WordPress.org o WordPress.com?

      Espero tu respuesta.

       
      Responder
  7. Julio Pivaral says

    6 abril, 2018 at 4:39

    Buenísimo, me ayudo mucho el post, muchas gracias 😀

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      18 abril, 2018 at 16:48

      Muchas gracias a ti Julio,por el artículo.

       
      Responder
  8. Martin Eraso says

    12 abril, 2018 at 15:42

    Hola Santi,
    Me pasa lo mismo. No encuentro la opcion «apariencia» en el menu con wordpress.com
    Muchas gracias por tu ayuda.
    Saludos

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      18 abril, 2018 at 16:48

      Hola Martin,

      Debe aparecer seguro.

       
      Responder
      • sofia says

        8 junio, 2020 at 17:05

        Hola Santi, gracias por tu info!

        Me pasa lo mismo que a Martin, tengo wordpress.com y no me aparece opcion editar,Solo me aparece: temas, personalizar, widgets, menus, cabecera, fondo, amp y movil.
        Podrias ayudarme?

        Gracias

         
        Responder
        • Santiago Pardilla Fernández says

          18 junio, 2020 at 15:01

          Hola Sofía, por lo que tengo entendido en wordpress.com, no se puede poner la etiqueta.

           
          Responder
  9. Laura Esqueda says

    15 abril, 2018 at 20:13

    Saludos te consulto es posible realizar la verificación en Google Search Console usando WordPress.org ?

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      18 abril, 2018 at 16:49

      Hola Laura, si se puede conseguir la verificación con WordPress.org.

       
      Responder
  10. Marieta says

    14 agosto, 2018 at 14:02

    Gracias por el artículo! Es lo único que me ha ayudado. 🙂

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      14 agosto, 2018 at 14:11

      De nada Marieta 😉

       
      Responder
  11. Marta says

    12 noviembre, 2020 at 23:34

    Buenas Santiago, muchas gracias por tu artículo, porque es muy completo pero no consigo hacerlo con ninguno de ellas. Mi tema es Hever (no sé si es principal o secundario). No me aparece «apariencia» en el editor. Mi dominio es gratuito así que tampoco tengo cpanel o similar (¿si mi hosting es gratuito está en wordpress?, quizá es que no tengo permiso para cambiar nada?). Mi wordpress es .com

    No sé como indexar mi página (la publiqué ayer), puse el código html en un bloque en la página inicial en el «editor de código» pero creo que no sirve porque no me lo verifica en Google Console Search, verdad?

    Gracias por tu tiempo

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      20 noviembre, 2020 at 20:54

      Hola Marta, puede, ser si tu web es de wordpress.com, creo que no aparece en «apariencia» en «editor de temas»

       
      Responder

Trackbacks

  1. Cómo Verificar Dominio en WordPress con ... dice:
    24 junio, 2016 a las 17:25

    […] [Paso a Paso] Como Verificar sin y con Plugin la Propiedad de tu Dominio, tanto en WordPress.org como WordPress.com con Webmaster Tools.  […]

     
    Responder
  2. Cómo Instalar Google Analytics en WordPress [Guía Oficial ®] dice:
    20 noviembre, 2016 a las 19:32

    […] chicos y chicas ? He visto que el tutorial de como instalar y verificar tu dominio en Webmaster Tools ha tenido una buena ha cogida, por tanto hoy voy a realizar el de Google […]

     
    Responder
  3. Como Crear un Blog o Web en WordPress ® Guía Paso a Paso dice:
    13 diciembre, 2016 a las 22:01

    […] Cómo indexar vuestra web en Google: Verificar vuestro dominio en Webmaster Tool […]

     
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

¿QUIERES CONTENIDOS DE CALIDAD?

¿Quieres recibir el primero contenidos sobre marketing online, SEO, monetización de blog, como desarrollar proyectos online...?

No mandó SPAM.

Artículos Más Leídos

  • Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
    Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
  • Eliminar “Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML” en comentarios
    Eliminar “Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML” en comentarios
  • Análisis de las equipaciones del Real Madrid – Estrategia de Adidas
    Análisis de las equipaciones del Real Madrid – Estrategia de Adidas
  • ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
    ¿Qué es la Autoridad del dominio (DA) y que factores mide?
  • 9 trucos para escribir un buen post patrocinado con ejemplos
    9 trucos para escribir un buen post patrocinado con ejemplos
Auditoría SEO y Consultoría
Agencia Marketing Online Elche
Técnico de Marketing Digital
Agencia Marketing Online
Agencia SEO - Posicionamiento Web Alicante y Murcia
Diseño Web Alicante y Murcia
Asesoría Marketing Digital
Community Manager Elche
Community Manager Alicante y Murcia
Agencia Consultor SEO Elche

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright © 2023 ·

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR