Imagínate que vas a una, le pones la URL de cualquier sitio, y te dice que servidor utiliza, que hosting, que programa de contenido (WordPress, Joomla, Blogger…), tiene campañas contratadas con Google Adwords, usa el remarketing, que formas de monetización tiene esa web, que plataforma de suscripción por correo (newsletter) utiliza, la tienda online está hecha en magento o prestashop, que tipo plataformas de analítica web tiene configuradas, que Widgets tiene instalados en su WordPress, tiene presencia en redes sociales, que funcionalidades de agregación tiene (RSS…), que codificación tiene…
Todo esto y mucho más es lo que nos permite conocer BuiltWith.com, traducido como “construido con”. Con solo añadir la url de la web, blog o tienda online, sabemos todos los programas y plataformas que usa y tiene instalados.
Así ya no hace falta preguntar a un bloguero que plugins utiliza en su WordPress o saber si una ecommerce recibe tráfico de campañas de Adwords. Esta información, por mucho que queramos esconderla, está abierta a todo el mundo.
Por ejemplo, quiero saber que con plataforma está construida turronesydulces.com: Magento, Prestashop, WooCommerce… Simplemente vamos a builtwith.com, ponemos la URL y sabemos que la tienda online Turrones y dulces usa Magento.
¡Cuidado! Fíjate bien en la URL
Cuando ponemos la URL de una tienda online, como puede ser turronesydulces.com, por seguir con el ejemplo, nos avisará de qué está hecha con Magento, pero “nos ocultará” otra información, como por ejemplo que también usa WordPress. Pero ¿cómo lo sabes si no lo aparece en el análisis?. Porque debemos indicar la url turronesydulces.com/blog ya que está separado la tienda online y el blog, aunque tengan el mismo dominio.
Otro gran ejemplo es La maison del cabello, si pones su url principal, lamaisondelcabello.com, aparece como que trabaja con Joomla, pero en cambio, si pones lamaisondelcabello.com/blog su gestor de contenido es WordPress.
Con ello quiero decir, que no solo se debe investigar la URL principal, sino la URL del blog, la URL de algunos productos… pues cada URL te puedo aportar nueva información, que ya que es gratis, no podemos desaprovecharla.
Gánate unos puntos en la entrevista de trabajo
Un truco para la entrevista de trabajo o cuando vas a visitar a un cliente, es utilizar esta plataforma, para conocer en un simple click, como trabaja y que plataforma usa. Así durante la reunión, puedes decir frases como: he investigado y he visto que utilizáis Magento, por tanto os puedo ayudar… o veo que trabajáis con WordPress… o estáis haciendo una campaña en Google Adwords.
Si lo dices antes que les digas con que programas y plataformas trabajan se quedarán bastante alucinados.
Deja una respuesta