Seguramente, tienes una sección que se llame contacto, donde podrás algo como “contacta con este formulario”, “pide presupuesto, sin compromiso”, ¿Me necesitas? o ¿Té ayudo?.
El problema es que no sabes como ha llegado a tu web ese visitante, ya que si ofreces múltiples servicios, no sabes que keywords o páginas ha llegado a tu web.
¿cómo saber que ha buscado y que necesita tu posible cliente?
El truco que uso en mi propia blog, es crear formulario de contacto iguales en las diferentes páginas de servicios, pero de diferente nombre, según la página.
Ejemplo, en la página de Consultor SEO Freenlace para PYMEs en Elche aparece un formulario de contacto, además de contenido explicando la necesidad de tener una persona responsable de ello, un profesional, dedicado a ello:
Así, cuando el visitante, accede a pedir información o presupuesto, en mi correo aparece que ha sido enviado desde esa página. Por tanto, puedo saber que palabras ha buscado en Google y puedo orientar que está necesitando (o cree el que necesita).
Para conseguir esto, se debe al gestor de Formulario de Contacto que uses, yo utilizo el plugin Contact Form 7, crear o modificar un formulario del contacto y cambiar el asunto para identificarlo.
Así, es como tengo el resto.
Otro Test A/B ¿Cambiar el formulario?
Tenemos que plantear el formulario de contacto como si fuese el botón de compra, así la modificación en el texto o el color puede variar las conversiones. En un formulario de contacto la información que se pide, los campos a rellenar o como se pide esa información, aumenta o disminuye las “conversiones de contacto”.
Yo voy a probar, si rellenar desde un principio el capo de la web (URL) aumenta o disminuye la entrada de formulario de contactos.
Conclusión
En resumen, el marketing online permite analizar todo, probar los famosos Test A/B no solo en tiendas online.
Deja una respuesta