La Autoridad del Dominio o “Domain Authority” (DA), es una de las métricas más importantes para evaluar la importancia por parte de los buscadores de un sitio web.
Cuando Matt Cutts afirmó que no volverían actualizar el Page Rank, la referencia para conocer la importancia por parte de los buscadores a un sitio web, el “Domain Authority” o la Autoridad del dominio, en siglas DA, se convirtió en la métrica por excelencia para poder evaluar un sitio web.
¿Quién creo la autoridad del dominio?
La DA o Domain Authority está desarrollada por Moz, el número se encuentra entre 0 y 100. Cuanto mayor es el nivel de DA, mejor posicionamiento tendrá. Es una forma de conocer el nivel de confianza y calidad de contenido que los buscadores indican a los dominios.
¿Qué factores tiene en cuenta la DA?
Las variables más importantes que tiene Moz para determinar la autoridad del dominio, la cantidad de enlaces que apuntan a ese sitio web y quiénes les enlazan y quienes están detrás de ese dominio (periódicos, instituciones gubernamentales, universidades y asociaciones tienen un alto DA, por ser organismos de confianza).
Otras variables importantes son la calidad del contenido y otros factores SEO del dominio.
¿Cómo medir la Autoridad del Dominio?
Existen múltiples herramientas que te permiten conocer el DA de un dominio:
Moz
Evidentemente, lo mejor para conocer tu Autoridad del Dominio es ir a la fuente, a quién ha creado esta escala. La herramienta Open Site Explorer te permite conocer el DA de cualquier dominio.
También, puedes descargar la extensión SEO Toolbar de Moz en tus navegadores para conocer en cuanto entras a una web su DA, además de sus links entrantes, el PA de esa página, etc. Existe una versión gratuita y de pago:
SEO Toolbar para Google Chrome
SEO Toolbar para Mozilla Firefox
Esto es un ejemplo de la herramienta ya instalada:
Otra herramienta para conocer el DA de un sitio web y conocer que dominios enlazan a ese sitio web, para conocer esa autoridad.
Cómo podéis haber observado, para aumentar la Autoridad del Dominio, se necesita una estrategia de Link building, necesitando un profesional del posicionamiento web (SEO).
Si os ha sido útil este post, comparte en redes sociales. Notas e insultos en comentarios.
Muchisimas gracias por tu post he aprendido muchisimo sobre el Da ya que no sabia nada sobre el tema.
Saludos
Marcelo
Gracias a ti Marcelo por el comentario.
Muy buen artículo, por lo que se entiende, el DA es el sustitutivo del PageRank extinguido cierto???
Hola, si y no. No, porque este valor no lo da Google, si no que la herramienta Moz. Y sí, ya que para los SEO nos sirve como sustituto del PageRank de Google.
Gracias por tu comentario.
Buen artículo!! Gracias
Buenos días, se sabe algo respeto a como google «puntua» las extensiones de dominio? Gracias y saludos
Excelente artículo, bien redactado y explicado sobre la autoridad de un dominio en internet. Felicitaciones!
Saludos desde Montevideo, Uruguay.