Las ecommerce cada vez son más populares entre los consumidores, esta nueva tendencia de hacer las compras Online es cada vez mayor. Es por ello que tu como emprendedor y creador de una tienda online ¿Te has puesto a pensar en la importancia del packaging en las ecommerce?
Uno de los factores más importantes que muchos emprendedores olvidan al momento de montar y llevar una ecommerce es el packaging, ya que una venta no termina cuando el comprador ha pagado por el producto, al contrario, es aquí cuando empieza la parte más importante: hacer el seguimiento y conocer el grado de satisfacción del cliente para procurar que esta persona vuelva a nuestra tienda online y que nos recomiende con sus amigos. Algo que no se logra simplemente con comprar sobres para enviar nuestros productos.
Índice de contenido
El Packaging como herramienta de marketing
El packaging juega un papel fundamental como herramienta de marketing a la hora de generar una venta. Cuidar el aspecto de nuestro embalaje con un diseño innovador y aportar ese toque de exclusividad puede servirnos para conseguir un cliente satisfecho que a su vez pueda llegar a promocionar nuestra marca en sus redes.
Según recientes estudios el packaging tiene un gran impacto en las ventas y en como los usuarios reaccionan ante estos embalajes en el Internet, en donde un 60% de los consumidores comparten una foto del producto en las redes sociales si su caja o presentación es bonita.
Cuidar los aspectos fundamentales del packaging
Si deseas generar un impacto positivo con tu producto debes tomar en cuenta hasta los más pequeños detalles que hacen activar las emociones de tus clientes.
Para ello un packaging debe contar con las siguientes condiciones:
- Un diseño atractivo, innovador y estimulantes para los sentidos (visual y al tacto)
- Debe contar con el logotipo de tu empresa de manera clara y fácil de reconocer
- Incluye segmentos interactivos como códigos QR, las redes sociales de tu tienda o página web. Esto nos va a permitir que el consumidor vuelva a nuestra tienda lo antes posible.
- Ser lo más liviano posible
De igual manear hay otros puntos que también podemos cuidar como puede ser personalizar el paquete con el nombre del comprador, una nota de agradecimiento por preferirnos o inclusive vales o cupones de descuentos para su próxima compra, es decir, cualquier detalle que el consumidor no esté esperando y lo sorprenda gratamente.
Son este tipo de interacciones las que hacen de una venta algo ameno y gratificante para el consumidor, haciéndole sentir a lo que se le denomina “value for money”, es decir, que el producto ofrezca más valor de lo que realmente se ha pagado por él.
Tipos de packaging para ecommerce
El tipo de embalaje va a jugar un papel sumamente importante puesto a que no solo debemos cuidar solamente el aspecto visual, sino también la seguridad con la que será transportado nuestro producto evitando así posibles accidentes por el camino.
Comúnmente se suelen comprar sobres (sobres de papel kraft o sobres de plástico) para hacer envíos de elementos pequeños y cajas de cartón para paquetes de mediano y mayor tamaño. Más información en la web de Paisdelossobres.es
Además, debes de pensar si el envío es internacional o nacional, si el paquete estará sometido a la humedad húmedo o cambios bruscos de temperaturas, la duración del trayecto, entre otros.
Deja una respuesta