Tras las entrevistas a Chuiso (michonichos) y Luis M. Villanueva (SEO), charlamos con Francisco Acuña sobre el mundo del marketing digital en las empresas y sus errores más frecuentes. Además de dar varios consejos a bloggers para aumentar sus seguidores.

Francisco Acuña es asesor en pequeñas y medianas empresas en Marketing Digital. En su blog Inboundhacker escribe como aumentar suscriptores, visitas y herramientas. Espero que os guste la entrevista.
¿Cómo empezaste en este mundo?
¡Una buena pregunta!
En el mundo del blogging comencé hace algunos 4 ó 5 años colaborando para un blog del equipo de futbol local del estado donde vivo (Los Rayados, en Monterrey, Nuevo León, México). Era un blog de aficionados para aficionados.
Era bastante divertido porque escribía los análisis tácticos de los partidos. Para esto, era necesario ver el partido y después analizar alineaciones y jugadas. Posterior a eso, hacia un esqueleto con los subtítulos que tendría el análisis y desarrollaba cada una de las ideas. Cada uno de los análisis tomaba unas 10 horas para ser terminado en su totalidad.
Esta experiencia me dejó una de las enseñanzas más importantes para la creación de contenido: “Escribe sobre lo que le interesa a tu audiencia”.
A diferencia de los artículos controversiales, informativos o filosóficos, los análisis tácticos que escribía tenían muy poca respuesta. La demanda de información para el aficionado promedio del equipo local se enfocaba más en los artículos sencillos, menos técnicos y más emocionales.
¿Escribes sobre lo te gusta o lo que le interesa a los demás?
No quiero tratar de sonar ingenioso pero, hoy día, me gusta escribir artículos que les ayudan de cierta forma a los demás.
Es de gran satisfacción para mi saber que el contenido que escribo puede hacer más sencilla la vida de otra persona. A fin de cuentas, y en mi opinión muy personal, el éxito se consigue a través de ayudar a la mayor cantidad de personas posible. Y la palabra escrita es un excelente medio para ayudar a otros.
¿Consejos para crear contenido de calidad?
El mejor consejo que le puedo dar a alguien para crear contenido de calidad es que conozcan a su mercado objetivo.
Anteriormente yo no entendía al 100% la importancia de conocer al mercado objetivo. Y muy probablemente muchos bloggers y marketers digitales no lo entiendan aún al 100%.
Uno tiene que conocer CON SUMA EXACTITUD cómo es la vida de una persona promedio de su mercado objetivo. ¿Qué es lo que le quita el sueño en la noche? ¿Qué es lo que le preocupa desde que se despierta? ¿Es casado o soltero? ¿Qué edad tiene? ¿Cuánto dinero gana? Etc.
Cuando sepamos qué es lo que le quita el sueño a nuestra persona objetivo, también sabremos de qué le podemos hablar que sea inevitablemente interesante para él.
¿Qué demandan más las empresas?
Es una pregunta con una respuesta muy sencilla. Las empresas (desde el punto de vista del marketing) lo único que quieren es: “Más clientes”. Punto.
No les interesa el medio que utilices. Sea social media, SEO, marketing de contenidos, etc. Ellos lo que quieren es un incremento en sus ingresos, retención de clientes, incremento en su base de clientes y todo aquello que tenga que ver con incrementos para bien de ellos.
Si puedes aportar alguna de esas cosas a través de tus habilidades, entonces estás dentro de lo que una empresa demanda. Sea cual sea tu área de especialización.
¿Qué errores comenten más las empresas en marketing digital?
Mira, actualmente ayudo a PYMES y microempresas. Y la experiencia práctica que te puedo compartir está relacionada con este tipo de negocios.
El error más grande que cometen es el tener poca o ninguna presencia en los medios digitales.
También cometen el error de hablar de forma egocéntrica en sus sitios webs. Hablan de ellos, de sus curriculums, de lo importantes que son. En cambio, de lo que deben de hablar es de qué resultados y beneficios pueden aportar al cliente que los está leyendo y cómo han cubierto las necesidades de otros clientes.
En las redes sociales cometen un error similar. Comparten cosas que ellos quieren decir y no lo que su audiencia tiende a darle “me gusta” y compartirlo.
Otro error que cometen es el de ignorar totalmente que deben cuidar la reputación de su marca en los medios digitales.
En general, tienen problemas de comunicación. Es nuestro deber educar a las marcas actuales para que no cometan errores de este tipo.
¿Qué diferencias hay entre el blogger mexicano y el blogger español?
Me parece que la principal diferencia entre el blogger mexicano y el blogger español es que el español tiene mayor madurez en cuanto a sus conocimientos de marketing digital y blogging.
¿Por qué se debe esto?
Principalmente porque en México es menos común el aprendizaje del idioma inglés.
Las mejores fuentes de contenido y recursos de marketing digital y blogging se escriben en inglés. Entonces, por este lado, España lleva una gran ventaja. Ya que pueden aprender con mayor facilidad de estas fuentes porque es más común que dominen el idioma.
En cambio, el mexicano, con pocos conocimientos de inglés, tiene pocas fuentes de donde obtener educación para potenciar sus esfuerzos de blogging. Los blogs de marketing digital y blogging en español están en una etapa joven aún.
Es mi opinión personal y tal vez algunos pueden diferir.
¿Eres más de Twitter o de Facebook?
Siendo honesto, uso muy poco ambas.
Utilizo Facebook pero para estar al tanto de mis amistades (como cualquier otra persona) y twitter la utilizo de vez en cuando para estar enterado de noticias.
En cuanto a promoción de contenido, me decanto más por el uso correcto del correo electrónico convencional y optimizar los textos para los motores de búsqueda.
Por último, una pregunta importante, ¿las empresas contactan contigo para proyectos mediante correo o por teléfono? (En la última pregunta, quiero remarcar la importancia de indicar un número, no solo un correo de contacto en la web profesional)
Debido a que la mayoría de mis clientes vienen en forma de referidos, me contactan más por teléfono.
Si tienen más dudas, comentarios e insultos, recuerden escribirlo en comentarios para que otro experto las solucione.
Gracias por permitirme formar parte de este gran blog, Santiago.
Espero que la información de este artículo sea de gran ayuda para todos.
Te mando un abrazo.
Seguimos platicando.
A ti por responderme las preguntas. Un saludo