Es un caso real, donde se describe la importancia que tuvieron los influencers digitales para que la campaña #museoFX de la compañía de videojuegos FX Interactive fuese un éxito.
En primer lugar ¿Qué es eso de influencers digitales?
“Los influencers digitales son personas que tienen un alto nivel de influencia en su elevado número de seguidores en redes sociales y/o suscriptores del blog”. Vilma Núñez (2012)
Personas que generan información de productos, servicios o, gracias al fenómeno de las redes sociales, de cualquier tema de actualidad. Regularmente se especializan o hablan de un tema o categoría en específico y, por lo general, tienden a interactuar y a participar con otros usuarios compartiendo sus opiniones, pensamientos, ideas o reflexiones.
#museoFX – Contenido
Hace un par de semanas, la empresa de videojuegos FX, dio a conocer su proyecto Museo FX, en honor a sus 30 años de historia. Un contenido de gran valor para cualquier jugador, ya que permitía jugar a más de 18 juegos clásicos de forma gratuita, tres décadas de videojuegos en una solo una web.
Este contenido lleva público en internet casi un mes (desde el 9/05/2014), aunque el “ruido” ya ha pasado, interesa analizar la difusión del proyecto.
Empezamos con las redes sociales de la empresa, observando las cuentas de Facebook y Twitter, vemos que su comunidad respondió positivamente a este contenido.
Hasta aquí todo bien, pero si vamos a linktally.com, una herramienta para conocer cuantas veces se ha compartido en las principales redes sociales un artículo. Donde aparece la sorpresa, el verdadero impacto en Internet de Museo FX, no fue la publicación en sus propias redes sociales.
Por ejemplo, comparando los números totales de Facebook con la publicación de FX, vemos las diferencias: “Me gustas” 371/107, compartido 288/2 y comentarios 207/34. (Datos Sharedcount).
Haciendo la típica regla de tres, nos aparecen los siguientes datos: 70% de los me gustas, el 93% de los “shares” y 83% de los comentarios del artículo, no es por causa directa de la marca, sino de otras fuentes.
Pero ¿Quién es el causante? Influencers Digitales
En este sector, las páginas webs, revistas digitales y redes sociales especializadas en videojuegos juegan un rol predominante, los jugadores visitan estos espacios para estar informados. .
Las compañías de videojuegos conocen este factor, cuando quieren publicar sus novedades, no van a los medios de comunicación tradicionales (El País, El Mundo, ABC, Público…), sino se basan, en llamar la atención de estos influenciadores. Esto es lo que ha permitido a FX Interactive convertir su Museo FX en un éxito.
Las páginas webs más importantes del sector, como son Meristation, Alfabetajuega, y Micromanía se hacían eco de la noticia de forma muy destacada (titulares muy vistosos).
En twitter, cuentas tan relevantes como @VandalOnline (41K seguidores) @eGAM3Rs (24,3K) y @_Ciencia_Tecno (685K) difundieron el contenido.
También, la propia comunidad le dio difusión en los agregadores de noticias como Menéame.
Por último, para demostrar la importancia de los influencers digitales, he monitorizado FX Interactive y #museoFX en Twitter, utilizando topsy.com. Como se observa en la gráfica, el mayor impacto no sé produce cuando la compañía de videojuegos publica le contenido, sino cuando las páginas webs, blogs y la comunidad empieza a difundirlo, es decir, a partir del día 10.
PD1: La tendencia del 24 al 28 es debido a la noticia de que Bandai Namco distribuirá a FX Interactive.
PD2: La tendencia del 28 a siguientes días, proviene que la compañía regala un juego.
Conclusión: Entonces surge una pregunta:
¿dedicamos nuestro esfuerzo a que el contenido llegue a más gente o que los Influencers Digitales le den difusión? ¿Cantidad frente a calidad?
Deja una respuesta