Has mirado Google Analytics, has mirado cuantas visitas recibes desde dispositivos móviles. Seguramente será entre un 20% o 50%. Una enorme cantidad de usuarios que hay que “cuidar bien”.
La navegación es muy importante para los usuarios móviles, ya que no es lo mismo una página en un ordenador, que en un dispositivo móvil. Por ello, es fundamental para el usuario y para mejorar el posicionamiento web de la página (SEO) realizar un diseño propio de la web para dispositivos móviles.
El fenómeno de las páginas Responsive Web Design o como se llama en español diseño web adaptativo, donde el sitio web se adapta a los diferentes dispositivos que puedan utilizar los usuarios para acceder a ella, como puede ser en ordenador de sobremesa, portátiles, tablets, smartphones,
Evidente, la opción perfecta sería crear un diseño para la web personalizado para móviles una aplicación (app) disponible en Android y en la Apple Store. Pero no todas las empresas pueden asumir este coste, es por ello, que la opción más barata, sencilla, económica y rápida es contratar a alguna agencia de diseño web para estos trabajos.
El principio de un diseño web para móviles, es la usabilidad, por tanto todas las imágenes deben estar optimizadas y eliminar para esta versión los pop-ups o ventanas emergentes.
También se debe tener en cuenta la simplicidad del menú, los post, los artículos… y otros temas, como puede ser el proceso de pago para un ecommerce. Otro elemento importante, son los colores, deben ser tonalidades que contrasten, ya que según el dispositivo móvil, se pueden encontrar problemas en la visualización que en un ordenador no se producen.
Además, es importante el peso de la página web por el tamaño de imágenes y videos. La versión móvil debe tener pocas imágenes, utilizando más el texto. Por ejemplo, en vez del logo de la empresa, se debe colocar en texto el nombre, mejorando la velocidad de carga en el dispositivo. Las tipografías deben ser grandes para que el usuario no tenga que hacer zoom por no ver el contenido, perdiendo mucha usabilidad.
Por último, si el sitio web es sobre un local como una peluquería, un bar, centro de belleza… será muy importante incluir Google Maps y contacto.
Deja una respuesta