Seguramente te habrás dado cuenta que si buscas preguntas, ejemplo: “¿Cómo hacer…?” u otras keywords, en la primera página aparecen videos de Youtube por autoridad de dominio.
Dentro de la Estrategia de posicionamiento de Keywords, se ha introducido el video-marketing. Además, el contenido visual es mejor valorado pro el usuario que el contenido escrito. Por tanto, cuando se suba el video se debe haber hecho un análisis de las keywords y que sea un video que sea susceptible de viralización en redes sociales.
Algoritmo de Youtube
Al igual que Google, Youtube tiene su propio algoritmo, donde posiciona los canales como si fuesen webs. Valorando suscriptores, historial, la viralización de sus videos, la frecuencia de publicación de videos, etc. Es preferible publicar un video o dos cada semana, que muchos pero de mala calidad. (vamos igual que la publicación de artículos, publica siempre contenido de calidad, aunque sea un artículo a la semana).
¿Cómo hacer SEO con Video Marketing?
- Es vital que la keyword a posicionar se encuentre en el título del video.
- Un buen título aumenta en un 80% las visitas de un post, esto en un video es igual, piensa como llamar la atención.
- Cuidar la descripción, en especial los primeros 150 caracteres del párrafo, ya que esto es lo que se convertirá en la metadescription. Por tanto, los primeros caracteres de la descripción del video deben incluir las keywords a posicionar y debe estar creada para generar interés.
- Es recomendable escribir en la descripción todo lo que comenta el video, ya que es contenido que se puede rastrear por Google.
- Hay veces que es conveniente colocar en el título o en la descripción “video para” o “video donde se explica…” pues muchos usuarios incluyen esta keyword en las búsquedas.
- Incluir siempre un enlace al producto, a la web o tienda online e incluso a otras redes sociales, no son enlaces “dofollow”, Pero así el usuario puede buscar el producto que hablamos en el video o al menos conocer que empresa ha realizado ese video.
- Las etiquetas o tags de los videos se pueden sacar mucho provecho, añade entre 5 y 8.
- Intentar que el video sean llamadas a la acción (call to action) o tutoriales, son los videos que más éxito tienen.
- Vincularlo con otras redes sociales, en especial con Google +.
- Crear participación, cuidando el cierre del video y de la descripción, incluyendo frases como “si te ha gustado este video compártelo” o “dale a Me gusta”, “puedes ver más videos de este tipo en nuestro canal” “cualquier duda en comentarios”. Recuerda que todo da relevancia al video y los comentarios son contenido nuevo.
- Los videos que más éxito tienen son aquellas de corta duración, ya que la paciencia de los internautas es muy baja, quieren saber lo que buscan. Lo máximo establecido sería 2-3 minutos, solo sobrepasar este tipo en ocasiones especiales. Por tanto, si tenéis un video largo, intentar dividirlo en partes.
- Además que los videos largos no son tan vistos, hacer videos cortos o series “1 de 5”, aumenta las visitas. Ya si una persona ve un video de 10 minutos de como hacer una tarta, te cuenta como una visita en tu canal, pero si tienes 5 videos de 2 minutos, puedes conseguir 5 visitas para tu canal, por tanto tu posicionamiento aumentará, por las directrices que sigue el algoritmo de Youtube.
- Una de las mejores formas para mejor el posicionamiento y conseguir visualizaciones, es crear un post y video sobre un mismo tema, colocando el video en el post. el usuario elige. Youtube considera que el video es relevante ya que lo han incrustado en una web o en un blog, y el usuario si prefiero leer el contenido o quiere oírlo.
- Agradecer a las personas que coloquen tu video en sus webs o blogs con un comentario y compartiendo esos post en redes sociales. Esto es igual de importante que un enlace a tu web.
Te ha gustado estas directrices, te daré 5 trucos extras para posicionar tus videos en Google y en Youtube que seguro que no conoces.
EXTRA 1: Difusión en todas las RRSS de los videos, ya que el video se indexara más rápidamente en buscadores y Google valora cuantas veces se ha compartido un contenido.
EXTRA 2: Usar anotaciones (los enlaces que aparecen en el video) para enlazar directamente con productos de tu tienda o promocionar otros videos de tu canal, aumentando tus visitas y el tiempo que pasa el usuario en tu canal.
EXTRA 3: Los videos con subtítulos tienen mejor posicionamiento, ya que Youtube no tiene oído, pero si que puede leer, así puede saber de que trata el video y poder analizar el texto.
EXTRA 4: Antes de subir el archivo, asegúrate que tiene el nombre con la palabra a posicionar. Evita poner números (salvo que este relacionado).
EXTRA 5: Youtube da prioridad a aquellos que tienen buena calidad de imagen, frente a videos de mala calidad. Intenta subir videos siempre que puedas.
¿Sabéis algún factor más y me he dejado algo? Ponlo en comentarios.
[…] con la ala de artículos que hemos destinado a Foursquare. En esta ocasión vamos a vercómo hacer Marketing con Foursquare. Así que si tienes un negocio local de proximidad, éste artículo puede serte […]