Debido a que la Tasa de Google o Canon AEDE empieza en Septiembre, para profesionales, blogueros y curiosos, he realizado una lista con medios de información que no se deben enlazar, ya que forman parte de la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) recayendo una multa de 300 y 300.000€.

Otros medios como eldiario.es, El Confidencial y Lainformación han rechazado este Canon.También la Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP) con 700 cabeceras diferentes como 20 minutos están en contra. E incluso, Asociación Española de la Economía Digital (adigital), en la que hay empresas como Google España, Telefónica o Facebook rechazan el canon digital.
Esta ley afecta a todos los creadores que publiquen en internet con base en España, aunque expertos afirman que incluso desde fuera de España, pueden realizar sanciones por copiar contenido (esto lo desconozco).
El caso de que tengas varios años el blog, con muchos enlaces a las webs de estos medios de comunicación, y no quieres perder el tiempo revisando todos tus artículos, te recomiendo leer este post: Solución Tasa Google o Canon AEDE – Instalación del Plugin Link Shield
No quiero valorar esta medida, pero no creo que tarden mucho en modificarla, ya que estos medios conseguían mucho posicionamiento SEO gracias al Link Building, por tanto, desaparecerán los enlaces y las visitas. El resultado será menos ganancias por publicidad, pero eso se lo dejamos al futuro. Más información sobre esto en la tasa Google en laconcienciadeki.com o la entrevista a Enrique Dans en teinteresa.com
Os dejo la lista de los 86 periódicos, que son todos los que forman parte de la AEDE. – Si me dejo alguno avisar, por favor.
Lista de medios de comunicación que no debes enlazar por la Tasa Google
- ABC
- Abcsevilla.es
- AEDE
- Alto Aragón
- As
- Canarias7
- Cinco Días
- Córdoba
- dBalears
- DEIA
- Diari de Girona
- Diari de Tarragona
- Diari de Terrassa
- Diario de Almería
- Diario de Ávila
- Diario de Burgos
- Diario de Cádiz
- Diario de Ibiza
- Diario de Jaén
- Diario de Jerez
- Diario de León
- Diario de Mallorca
- Diario de Navarra
- Diario de Noticias de Álava
- Diario de noticias de Navarra
- Diario de Pontevedra
- Diario de Sevilla
- Diario Información
- Diario Palentino
- El Adelantado de Segovia
- El Comercio
- El Correo
- El correo de Andalucía
- El día de Córdoba
- El diario Montañes
- El diario Vasco
- El Economista
- El Mundo
- El Norte de Castilla
- El país
- El periódico
- El periódico de Aragón
- El periódico Extremadura
- El Progreso
- Europa Sur
- Expansión
- FARO DE VIGO
- Granada Hoy
- Heraldo
- Heraldo de Soria
- HOY
- Huelva información
- IDEAL
- L a opinión de Málaga
- La Gaceta
- La Nueva España
- La opinión A Coruña
- La opinión de Murcia
- La opinión de Tenerife
- La opinión de Zamora
- La Provincia
- La razón
- La Rioja
- La Tribuna de Albacete
- La tribuna de Ciudad Real
- La tribuna de Talavera
- La tribuna de Toledo
- La Vanguardia
- La verdad
- La Voz de Almería
- La Voz de Cádiz
- La Voz de Galicia
- Las Provincias
- Levante
- Majorca Daily Bulletin
- Málaga hoy
- Marca
- Mediterráneo
- Menorca.info
- Mundo deportivo
- Noticias de Gipuzkoa
- Regió 7
- SPORT
- Superdeporte
- SUR
- Última Hora
Hola, Santiago.
Qué bueno que recopilaste esta información. Sirve para tenerlo siempre a la mano.
Ahora mismo lo comparto.
Saludos.
Muchas gracias por compartir Francisco
No lo entiendo. El que abre una web en Internet desea -se supone- tener muchas visitas. Los enlaces que redirigen al lector hacia ellos favorecen ese propósito. ¿Por qué, entonces, impedirlos?
Es una pregunta lógica Julio, y que parece que ellos no entienden. Seguramente estén pagando a mucha gente para que les mejoren el posicionamiento, cuando antes tenían montón de enlaces hacía su sitio, de forma gratuita, que es una de las mejores formas para aumentar el SEO. Supongo que si son inteligentes, será una medida corta
Muchas gracias. Menos mal que lo has recopilado, suelo enlazar mucho a alguno de estos periódicos en mis artículos. Me imagino que será como tú dices, una medida de vida corta porque ataca directamente al posicionamiento y a los ingresos de publicidad.
Saludos
Correcto Michael, parece una medida desesperado para aumentar sus ingresos en una etapa de crisis del periodismo. El futuro dirá. Un saludo
Una pregunta, que igual es un tonta pero ¿Esto a quien afecta exactamente? Comprendo que a cualquiera que tenga un blog por personal e insignificante que sea. En cuanto a un particular que simplemente enlaces noticias en su perfil de las redes sociales ¿También te pueden multar?
Hola MdeC, en principio (repito en principio) las redes sociales no tienen esta particularidad. Gracias por tu comentario
Aquellas personas que no tengan un blog o web también pueden sumarse y bloquear a todos los medios pertenecientes a AEDE mediante el siguiente script:
https://github.com/pykiss/anti-AEDE
Gracias por avisar.
Buenos días Santiago.
Muchas gracias por la información que has facilitado en este post.
Tengo un blog dedicado a la Historia/Memoria histórica. Se nutre de textos míos, así como de documentos históricos unas veces, y otras textos de algún medio de los de la lista.
No tengo publicidad. Aún así entiendo que no debería enlazar nada ¿No es así?
¿Y que hacemos con los enlaces anteriores a septiembre? Entiendo que la Ley no es con efecto retroactivo.
Un saludo,
María Torres
Disculpa la tardanza. Aun no sabemos si será retroactiva y da igual que no tengas publicidad. Lo que te recomiendo es que a partir de hoy no enlaces a sus webs y utiliza contenido de webs extranjeras para más seguridad.
Una preciosa lista de 86 «cortos de mente» (por decir algo) que se creen más potentes que Google. Adios Google News en España por querer instaurar una nueva SGAE con su canon «irrenunciable». Vaya piratas !
Hola, el compartir enlaces en Facebook no afecta no? porque ya las páginas además tienen la opción de hacerlo, y otra pregunta, solo es con repecto a esos diarios?
Hola Adrian:
En principio no pasa nada. Un saludo