• Inicio
  • SEO
    • Auditoría SEO
    • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales
  • Diseño Gráfico
  • Diseño Web
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto

Consultor SEO y Marketing Online

Blog de Santiago Pardilla. Consultor SEO, SEM y Marketing Online en Elche. Asesor en Posicionamiento Web, Adwords, Analítica web y E-commerce.

Entrevista Jorge González|Marketing digital, influencers digitales y marca personal

11 octubre, 2014 by Santiago Pardilla Fernández 5 Comments

Como cada semana entrevistamos a algún profesional del marketing digital, esta semana toca a Jorge González del Arco, consultor especializado en Redes Sociales y Marketing Online. En su blog Desde Alicante podéis tener más información, sobre todo recomiendo la parte de Redes Sociales, donde explica la importancia de desarrollar una marca personal y una estrategia digital para las empresas.

jorge-gonzalez-del-arco-ponente-social-media-balmis-3
Jorge González del Arco en el evento #SocialMediaBalmis

Jorge González del Arco, nos habla de ¿cómo debe ser una web empresarial? ¿y un Community Manager?, ¿qué es un influencer digital? y mucho más.

1. ¿Cómo consultor de marketing digital, que es lo primero (o las cosas que más te fijas) en una web empresarial?

Depende muchísimo del sector y tipo de empresa, pero me parece fundamental que los valores y misión de la empresa queden reflejados en la home de la web empresarial.

Muchas veces suponemos que todas las personas que entran a una web empresarial conocen la marca o empresa propietaria de la web, pero son precisamente los usuarios que no conocen dicha empresa/marca los primeros que deberían captar los valores y misión de la empresa en una web de este tipo.

También es importante que sea fácil y accesible que los usuarios puedan interactuar con la web, por ejemplo, a través de un formulario sencillo y que sea fácilmente localizable.

En España las webs empresariales generalmente no tienen asociado un blog corporativo, por lo que si nuestra web empresarial, además de lo comentado anteriormente, tiene un blog sobre el sector de la empresa, podemos diferenciarnos de nuestra competencia y tratar de ganar nuevos clientes que lleguen a nuestra web a través de los contenidos generados en el blog.

Entre los contenidos más interesantes, considero que los vídeos de YouTube están muy poco explotados desde el ámbito de las webs empresariales, por lo que definir un canal de YouTube potente para nuestra empresa e incrustar los vídeos que realicemos en nuestro blog corporativo puede ser una buena manera de conectar con nuestra posible audiencia.

2. Y cuando estás viendo las publicaciones del Community Manager de una marca?

Me fijo sobre todo en si el Community Manager interactúa de forma sincera y personalizada con los seguidores de la marca o se dedica simplemente a postear de manera robótica el contenido que le han indicado.

Sobre todo, creo que los grandes Community Managers son aquellos que, ante una posible queja o disgusto de un usuario de la marca, son capaces de «darle la vuelta a la tortilla» y conseguir calmar al cliente, explicándole las razones de lo que ha sucedido, pidiendo disculpas, y consiguiendo que el cliente no sólo no abandone la marca, sino que se convierta en un cliente aún más fidelizado.

3. ¿Qué es lo que más te demandan las empresas?

Fundamentalmente formación para empezar a moverse en el ámbito de la web social.

Hay muchísimo desconocimiento por parte de las empresas de las enormes ventajas que les puede aportar la web social.

Es clave poder explicarles tanto las ventajas e inconvenientes de estar presentes en el mundo 2.0.

Igualmente, es básico indicarles que esto no es gratis: cuesta tiempo, dinero, esfuerzo, medios, personal, etc.

Además, considero fundamental hacer ver a la empresa que la web social es un camino a medio-largo plazo: si quieres vender 100 artículos durante el próximo mes, quizás no deberías invertir tu presupuesto en un blog corporativo o en una nueva cuenta de Twitter, sino en anuncios muy sectorizados en Google Adwords o Facebook Ads.

También me solicitan gestionar sus identidades digitales (webs, blogs, redes sociales, etc.) porque no tienen tiempo, no tienen medios, no tienen conocimientos, etc.

Yo soy más partidario de formar al personal interno de la empresa para que ellos, después de un periodo de formación, sean capaces de gestionar el día a día de sus activos digitales, aunque luego tenga reuniones periódicas con ellos para analizar qué ha funcionado y qué no.

4. ¿Podrías definirme “marca personal”?

Hasta hace pocos años ahora las marcas eran propiedades de las grandes corporaciones.

La web social ha sido un terremoto tremendo que, gracias a sus pocas barreras de entrada en cuanto a costes, ha permitido que cualquier persona pueda mostrar al mundo su talento y su trabajo: a través de un blog, a través de un canal de YouTube, a través de sus fotos en Instagram, etc.

Para mí la «marca personal» en Internet es poder extender tus conocimientos y habilidades del mundo «real» al mundo «virtual» de Internet, utilizando las estrategias y plataformas disponibles para los casi 3.000 millones de usuarios de Internet que hay en el mundo.

Para conseguir una «marca personal» potente y perdurable en el tiempo, es fundamental que seas constante en la frecuencia de tus publicaciones en la web social y te limites a un nicho bastante específico.

Es fantástico saber sobre muchas cosas, pero si realmente quieres que la gente asocie tu «marca personal» con alguna destreza o habilidad, la mayoría de tus publicaciones deberían ser precisamente sobre esa destreza o habilidad sobre la que quieres convertirte en referente.

5. ¿Qué consejos le dirías sobre marca personal a una persona en búsqueda de empleo?

El primero es que, como he indicado anteriormente, el proceso de creación de una «marca personal» fácilmente identificable, es un proceso lento y a largo plazo.

Por eso, quizás el mejor consejo sería que cualquier persona empezase a crearse su «marca personal» desde hoy mismo, a ser posible cuando esté trabajando, no cuando se encuentre en paro, porque entonces será mucho más complicado y «urgente» buscarnos un hueco en un determinado sector para convertirnos en referente.

En el caso de alguien en búsqueda de empleo, le aconsejaría que dedicase al menos 2 horas al día a empezar a crearse activos digitales que le permitan hacer crecer su marca personal.

El activo digital más importante creo que es un blog.

Después, considero clave tener una presencia fuerte en Twitter y en LinkedIn.

Y finalmente, aunque esto depende mucho del sector en el que la persona esté buscando empleo, opino que YouTube es una mina de oro por explotar para crearnos nuestra marca personal en España. Abrirnos nuestro canal de YouTube y empezar a subir vídeos que sean útiles para los usuarios (por ejemplo, vídeo-tutoriales que resuelvan problemas) puede darnos una visibilidad y una cercanía al espectador que sólo puede conseguir el formato vídeo.

6. ¿Es obligatorio tener un blog para reforzar nuestra marca personal o hay otras alternativas?

Absolutamente: sí.

En el caso de un sector muy específico podemos intentar «evitar» lanzar nuestro blog para intentar crear una marca personal potente, pero yo no lo recomiendo.

Hay gente que se centra muchísimo en LinkedIn o Twitter para intentar crearse una marca personal potente, pero, ¿qué sucedería si de un día para otro cierra la red social donde hemos puesto todos nuestros esfuerzos para crear una buena marca personal? ¿O si los usuarios abandonan dicha red social (como ha sucedido con Tuenti)?

Quizás en el ámbito de los vídeos de YouTube sí que podríamos intentar conseguir crearnos una marca personal reconocible en dicho medio sin tener que lanzar un blog, pero tenemos que recordar que YouTubers «estrellas» hay muy pocos, y son muchos usuarios los que cada día intentan llegar a los más alto en la plataforma de vídeos de Google.

7.¿Un influencer digital es aquel con una cantidad de seguidores en redes sociales?

No, para mí un influencer digital es alguien que tiene una alta influencia en Internet en un sector muy determinado.

La influencia la podemos conseguir a través de nuestro blog, por ejemplo.

Evidentemente, tener muchos seguidores siempre puede ayudar a ganar influencia online, pero más que número de seguidores, hay que intentar conseguir seguidores de tu sector y que sean activos en la red social correspondiente.

Al final, el influencer digital, cuando emite una determinada información de calidad sobre el sector en el que es influyente, suele tener bastante engagement en cualquier plataforma social (blog, Facebook, Twitter, etc.), independientemente de la plataforma en sí misma: lo importante es que la información emitida es nueva (por ejemplo) y sus seguidores ya lo tienen como referente en el sector sobre el que trata la información.

8. ¿Qué se debe hacer para ser un influencer digital?
Creo que debemos fijarnos en los influencers digitales del sector en el que queramos introducirnos, observar el trabajo que hacen, y luego, con nuestra propia personalidad y filosofía de trabajo, empezar a crear contenidos que sean útiles para nuestros potenciales lectores.
De ese modo, cuando tengamos un cierto recorrido de publicaciones en el sector en el que estemos interesados, nuestros seguidores sabrán que cuando hagamos una publicación nueva, probablemente van a encontrar información útil y de calidad, por lo que terminarán considerando influencers digitales en el área.
Es fundamental tener claro que no se puede ser influencer en 5 sectores distintos, y que es básico que nos especialicemos en un sector determinado para llegar a ser un influencer digital en dicho sector.
También es muy importante ganarse la confianza de la audiencia del sector en el que queremos llegar a ser un influencer digital: es muy complicado ganar la confianza, pero muy fácil perderla con un pequeño desliz que tengamos.
Por eso debemos ser transparentes y honestos con nuestro público, pidiendo disculpas en el caso de que nos hayamos equivocado.

9. ¿Tienes algo entre manos para estos meses?

Fundamentalmente, intentar no escribir tantas palabras como en esta entrevista, para de esa manera hacer los posts de mi blog mucho más cortos.

De esa manera quizás aumente la frecuencia de publicación de los posts de mi blog.

Aparte de esta broma (que no lo es tanto), mi blog acaba de cumplir un año, y para este segundo año quiero intentar hacer crecer mi lista de suscriptores por correo electrónico.

Para ello, tengo planeado escribir un e-book gratuito, pero como siempre, necesito tiempo libre para hacerlo, y eso es algo de lo que, desgraciadamente, actualmente no dispongo.

¿Cuál será la temática del e-book? Aún lo estoy consultando con la almohada: ¿Twitter? ¿WordPress? ¿Blogging? ¿La influencia online?

También me gustaría seguir subiendo vídeo-tutoriales a mi canal de YouTube, aunque de nuevo, la creación de vídeos de calidad requiere su tiempo. Creo que en el ámbito del marketing digital muchas veces descubrimos cómo hacer tareas «complejas» o «difíciles» de aprender por nosotros mismos, por lo que hacer un vídeo-tutorial sobre algo que a ti te ha costado mucho tiempo y esfuerzo descubrir, puede ser un contenido de alto valor para nuestros seguidores.

Por último recomiendo la exposición de «El poder de la influencia online» de Jorge González en el evento #SocialMediaBalmis.

Si creéis que me ha faltado alguna pregunta en comentarios.

 

Si te ha gustado este contenido, compartelo con tus seguidores o lloraré:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Menéame (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Divoblogger (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Evernote (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Delicious (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en diigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Bitacoras (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Entrevistas Tagged With: empresarial, influencer digital, Jorge González del Arco

Comments

  1. Jorge González del Arco says

    21 octubre, 2014 at 23:06

    Hola Santiago,

    Muchas gracias por la entrevista, ha sido un placer conversar contigo.

    Un saludo.

     
    Responder
    • Santiago Pardilla Fernández says

      21 octubre, 2014 at 23:31

      A ti por ofrecerte a la entrevista Jorge.

      Un saludo

       
      Responder

Trackbacks

  1. ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca? dice:
    26 octubre, 2014 a las 16:40

    […] caracteres, para hacer una división en el título, no quedan tan profesionales. Ejemplo el post: Entrevista Jorge González | Marketing digital, influencers digitales y marca personal. Podemos dividirlo con otros […]

     
    Responder
  2. Análisis del #iDay | Evento de Marketing Online y Redes Sociales dice:
    21 enero, 2015 a las 23:49

    […] Igualmente, es muy importante en estos eventos que exista un espacio de networking, o lo que yo llamo, un rato de charla, pues el descanso del evento, parecía un bar, donde con una cerveza, ibas hablando con la gente. Por ejemplo, hablé con Jorge Gonzalez del Arco sobre la entrevista que le hice en octubre. […]

     
    Responder
  3. Entrevista sobre: marca personal, influencers, marketing digital dice:
    20 noviembre, 2015 a las 0:02

    […] Entrevista sobre marca personal, influencers y marketing digital […]

     
    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscador

¿QUIERES CONTENIDOS DE CALIDAD?

¿Quieres recibir el primero contenidos sobre marketing online, SEO, monetización de blog, como desarrollar proyectos online...?

No mandó SPAM.

Artículos Más Leídos

  • Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
    Historia de los blogs | Del Primer Blog hasta Hoy
  • ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
    ¿Por qué los blogueros usan la barra vertical o pleca?
  • Las 7 mejores #infografías de #CommunityManager
    Las 7 mejores #infografías de #CommunityManager
  • ¿Cómo quitar el nombre de tu blog del título de las entradas y páginas de Wordpress?
    ¿Cómo quitar el nombre de tu blog del título de las entradas y páginas de Wordpress?
  • ¿Saber todo sobre un sitio web y tienda online en un solo click?
    ¿Saber todo sobre un sitio web y tienda online en un solo click?
Auditoría SEO y Consultoría
Agencia Marketing Online Elche
Técnico de Marketing Digital
Agencia Marketing Online
Agencia SEO - Posicionamiento Web Alicante y Murcia
Diseño Web Alicante y Murcia
Asesoría Marketing Digital
Community Manager Elche
Community Manager Alicante y Murcia
Agencia Consultor SEO Elche

Aviso legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Copyright © 2023 ·

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR