Este viernes asistí a la VII Edición del iDay – recomendados por Ecommaster – un evento de Marketing Online y Redes Sociales que tuvo lugar en la “Casa de la música” del Centro Cultural Las Cigarreras (hubo que cambiar de sala por la cantidad de inscripciones). Esto, y que estuviera organizado por un crack como Luis M. Villanueva y Manuel Vicedo (que no lo conocía, pero debo empezar a ojear su web: manuelvicedo.com), prometía mucho.
En el evento se habló sobre una historia de superación y adaptación, de Pinterest, de micronichos y monetización de blogs. Dejó el video del evento al final del todo.

Alejandro Gómez
CEO de la Agencia de marketing online de Alicante: Urban Marketing. Para ver que son buenos, solo hace falta poner en Google “marketing online Alicante” y observar que aparecen los primeros.
Alejandro contó como su vida cambió por unos sucesos, como su zona de confort desapareció, teniendo que ser él protagonista de su historia.
Sin embargo, lo que más me gusto, es que comento algo que poca gente habla, como se empieza en el mundo del marketing digital. Narró como comenzó llevando la reputación online de dos empresas más por compromiso, que por necesidad, utilizando el Internet de la Universidad. Yo también empece en el mundo del marketing online (me refiero laboralmente, no con el blog) gracias a que un compañero de universidad me dio la oportunidad de ser webmaster, SEO, Community Manager… de una clínica dental. Bajo sueldo y muchas horas, pero experiencia, que ha sido fundamental para luego encontrar nuevas oportunidades. Así, debes darle las gracias al entrenador que te saca al campo, no aquel que te da el premio MVP del partido.
Por último, Alejandro describió dos aspectos muy importantes. La primera, que el marketing digital es adaptarse al cambio para sobrevivir, como debemos hacer en nuestra vida. La segunda, es el fuerte choque generacional que ha provocado Internet, ya no solo para comprar un producto, sino para nuestra vida laboral e incluso sentimental. La nueva generación, llamada nativos digitales, tendrá que ir al museo para ver un CD y libros de papel (como se nota que soy sociólogo jejeje).
José Facchin
José Facchin, es consultor en marketing online en gestión hotelera. En su blog josefacchin.com, cuenta cosas relevantes sobre estrategia en redes sociales, otro blog al que subscribirse.
Facchin hablo sobre Pinterest, descubrí esta red social haciendo las prácticas de carrera, ya cree un post comentando lo que proporciona esta red social.
Aunque José comentó cosas relevantes, que parece que las empresas no se dan cuenta:
- Pinterest es de las mujeres, pero los hombres están empezando a igualar esas cifras. Además, podemos elegir que intereses seguir.
- Cuida tus pins: imagen, descripción, añade el enlace
- Verifica Pinterest con tu web, pocas empresas lo hacen.
- Haz que tu sitio web sea Pin-it amigable
Terminó la ponencia comentando que Pinterest pronto tendrá publicidad, pero mucho más personalizada al usuario y valora la calidad de los anuncios.
Dejó la presentación ¿Cómo utilizar Pinterest en tu estrategia de marketing?
Emilio García
Aplausos y aparece en escena, un niño de 17 años (yo a esa edad no sabía ni lo que era Blogger, ni WordPress…), estudia segundo de Bachillerato y sexto de Grado Profesional de Música. Su web no la conocía, pero ya la puedes apuntar en favoritos o en la frente: campamentoweb.com

Emilio García describió que era un micronicho y como encontrarlos, en especial, las herramientas que usa durante todo el proceso para validar y apostar por esa keyword.
Advirtió sobre un problema que surge muchas veces, y todos hacemos, que cuando vemos un post largo, lo guardamos en marcadores, pero que luego verdaderamente no lo leemos y lo dejamos perdido en nuestra lista de favoritos. Recomienda que la brevedad de un post es práctico.
Reveló que el pago por click de Adwords se debe tomar en cuenta, pero que finalmente, pagan mucho menos de lo que dicen.
Por último, esclareció que el «.com» no lo es todo, y que si nuestro proyecto se va a desarrollar en España, es más conveniente «.es», ya que a los usuarios les pueden despistar, y no saber si la web o tienda online es nacional.
Javier Elices
Por fin, después de mucho tiempo suscrito, he conseguido saber quién se esconde detrás de esa cara naranja de monetizados.com, donde puedes encontrar resúmenes e ideas para ganar dinero en blogs. Estoy hablando de Javier Elices, trabaja en Havas Media como analista de Big Data.
Muchos de sus experimentos y plataformas yo también los he usado o los uso actualmente en mis blogs, por tanto, poco me ha portado. Pero igual que repasar antes de un examen siempre viene bien, la exposición me volvió a recordar que:
- Tu micronicho será muy grande, pero como no te guste, al final se convertirá en un trabajo que le dedicas muchas horas y no disfrutas, y parecerá que no ganas suficiente y estás perdiendo el dinero.
- Todo blog de alguna forma se puede monetizar, recomendando o por publicidad en el propio sitio.
- Hay que probar, si fallas, pues a otra cosa, pero si aciertas que…
- La blogosfera inglesa nos lleva ventaja en todos los sentidos.
- Trabajo, trabajo y trabajo, es muy bonito decir que tienes un blog y tiene tantas visitas, pero esas visitas se consiguen currando hasta un domingo o en Navidad.
Carlos Herrero
Cuando ya estás pensando en la cena, aparece un tío con el Premio Bitácoras 2014 bajo el brazo, toca No sin mis cookies.
Durante la ponencia, Herrero explica que no sabían que hacer, porque su influencia estaba estacada, mostró el cuadro de Me gustas de su página, donde indicaba un crecimiento, pero muy lento. Así, tras crear No sin mis Cookies, no solo aumento sus seguidores, sino que Carlos reconoció que habían conseguido clientes, que de otra forma no lo habrían conseguido.

Así, vuelvo a repetir, que un blog no solo sirve para aumentar Me gustas o para el posicionamiento, sino que también permite contactar con empresas, nuevos proyectos y llegar a contactos, pues yo gracias a este blog, he conseguido trabajo en la Agencia de Publicidad: Render (tengo que hacer un post sobre eso, pero es que no tengo tiempo).
Pero el dato más importante de todo este iDay, fue que no se liga más ganando el Premio Bitácoras, así que deja de esforzarte por conseguirlo, ves al gimnasio, que ya lo consigo yo por ti 🙂
Conclusión del Evento iDay
Buen trabajo, hay que felicitar a Luis y a Manuel, hacer un evento 7 veces y tener una afluencia masiva, es para felicitarlos. Antes de terminar quiero hablar sobre un par de puntos.
Por un lado, se agradece siempre que se hable de experimentos y casos prácticos, ya que estoy harto de eventos que vayas y te quedes igual, o leas post que sean como “7 formas de…” y sean las 7 plataformas o ideas de siempre. Esto es Marketing Online, y se debe innovar o morir.
Por otro lado, tal vez sea que vivimos en ella y no nos damos cuenta del potencial que tenemos en la provincia de Alicante, tal vez es porque uno siempre tira para casa o conoce más a los que están cerca, pero es indudable que la provincia alberga agencias, empresas y profesionales de una alta calidad, que solo se pueden comparar con los grandes de Madrid y Barcelona.
Igualmente, es muy importante en estos eventos que exista un espacio de networking, o lo que yo llamo, un rato de charla, pues el descanso del evento, parecía un bar, donde con una cerveza, ibas hablando con la gente. Por ejemplo, hablé con Jorge Gonzalez del Arco sobre la entrevista que le hice en octubre.
Terminando dejó una reflexión, siempre leo y veo cosas sobre micronichos, blogs… pero pocas veces he visto eventos específicos sobre posicionamiento SEO para E-commerce o conseguir más clientes para tiendas online, o soy yo, o ese tema esta poco explotando comparándolo con otros.
Os dejo el video de iDay, gracias a Rafa Bernabeu (se ve un poco oscuro, pero no hay problema)
¿y vosotros que decís? ¿fuisteis al iDay? ¿Tú opinión? Os leo en comentarios.
Hola Santiago,
Excelente tu post sobre el VII iDay y muy buenas conclusiones y aportaciones.
Fue genial conocerte en persona!
Y gracias por la mención 🙂
Un saludo.
Un placer Jorge. Nos veremos en más eventos.
Un saludo
Santiago